IES Humanes pierde ocho docentes por los recortes en Educación Secundaria


Humanes
Entrada del IES Humanes./Foto:Anabel

Humanes de Madrid, 21 de septiembre de 2011.-El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Humanes, de la localidad madrileña de Humanes de Madrid, ha visto decrecer su plantilla debido a los recortes producidos por el gobierno popular de la Comunidad de Madrid en materia de Educación Secundaria. Nada menos que ocho profesores han sido despedidos de sus puestos de trabajo, según confirmó el director del centro, Rafael Álvarez.


“Los docentes que han asistido a la huelga se sitúan en 40, de los 51 que conforman la plantilla”, aseguró el responsable del instituto en la segunda jornada de movilizaciones en la enseñanza secundaria convocadas por los sindicatos CCOO, ANPE, CSI-F y FETE-UGT, quienes estimaron que en la segunda jornada de movilizaciones se consiguió un 80% de asistencia de los profesores convocados, mientras que el gobierno de la Comunidad de Madrid, valoró tan solo un 39%.

El director del centro ha sido uno de los tres docentes que han permanecido en el recinto educativo para paliar los servicios mínimos, “la mayoría de los compañeros han acudido a la huelga, salvo nosotros y tres más que están de baja por enfermedad”, explicó Álvarez. Además, el responsable del centro de educación señaló el malestar de los alumnos, quienes, afirmó que algunos de ellos también decidieron unirse a las movilizaciones

La primera consecuencia palpable de estas reformas está siendo la reducción de plantilla donde en cada uno de los centros de secundaria de la Comunidad de Madrid se están prescindiendo en cerca del 10% del personal docente. Otra de las víctimas del “tijeretazo” son los estudiantes, puesto que con estas medidas se incentiva el abandono escolar, un lastre de la educación, no solo a nivel regional, sino nacional. Hasta ahora, afirmó el director del centro, “ningún profesor se ha manifestado por dar dos horas más de clase, el problema está en que al aumentar el número de horas a los fijos, se reducen plantillas, y profesores que no están preparados en ciertas materias, deben asumirlas como si lo estuvieran”.

Los compañeros de la educación primaria también han secundado la huelga pero en menor medida. En el caso del Colegio Público Santo Domingo de Guzmán, de la localidad madrileña, “se han impartido las clases sin ninguna baja. Esto no significa que los docentes no simpaticen personalmente con sus compañeros de profesión”, aseveró la secretaria del centro, Cristina Taniega.

No hay comentarios:

Publicar un comentario