![]() |
Imagen retocada por Matilde Arenal y tomada de
Pregunta: ¿De qué medios dispone el departamento de Educación del Ayuntamiento de Fuenlabrada como apoyo a los estudiantes con necesidades específicas?
Respuesta. Dispone de una serie de equipos de apoyo a la educación como son el Equipo de Atención Temprana (E.A.T) que funciona como apoyo externo de orientación psicopedagócica para los niños de Educación Infantil y está formado por trabajadores sociales; otro formado por cinco psicólogos que trabajan con los niños de Educación Primaria (FUENCAP) y el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) que trabaja con los estudiantes de Educación Secundaria. Todos ellos son funcionarios de la Consejería de Educación. En este municipio, el tratamiento directo del alumno se lleva a cabo en el Colegio Público Ferrer i Guardia.
P.¿Cómo se ponen en contacto los padres de hijos con necesidades de apoyo?
R. Los centros educativos que detectan un problema determinado en el niño, lo evalúan y redactan la información que envían al equipo correspondiente. Este equipo es el que, tras leer la evaluación hecha, se ponen en contacto con la familia y se encargan del tratamiento.
P. ¿Hay una coordinación entre los centros educativos, los grupos de apoyo y los profesores de apoyo o Especialistas en Pedagogía Terapéutica (PT´s) existentes en cada centro escolar?
R. Todos ellos están coordinados e informados de la labor e informes que hacen los demás.
P. ¿Qué problema tienen mayoritariamente los estudiantes hoy en día?
R. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es el problema más habitual en la actualidad.
P. ¿En qué consiste?
R. Es un trastorno con base neurobiológica y con un componente genético. Por tanto, la base ambiental no es sólo la explicación de este trastorno. Siempre ha existido pero no ha sido diagnosticado como se hace en estos últimos años. Incluso algunas veces se confunde en los centros educativos con el diagnostico de estos alumnos y los califican como alumnos "molestos y desinteresados en clase". Algunas veces los padres se sienten perdidos y no saben cuál es la razón del fracaso en los estudios de sus hijos. También hay un gran desconocimiento por parte de los profesores.
P. ¿Qué trabajo realiza el orientador educativo?
R. Son aquellas personas que tienen como misión detectar cualquier tipo de problemática en un niño, así como asesorar o guiar tanto a los profesores y a los alumnos como a las familias. El orientador también hace una evaluación por escrito.
P. Por lo tanto, es muy importante la presencia física de estos profesionales en el centro educativo, ¿no?
R. Por supuesto.
P. Yo tengo información de que no se encuentra físicamente en todos los colegios.
R. Bueno, eso es debido a los recortes que actualmente se están haciendo en Educación por lo que se comparte esta figura entre centros. Por eso no puede estar presente físicamente en todos a la vez.
P. ¿Cómo se trabaja con esos niños que debido a diferentes problemáticas no logran alcanzar el nivel del resto de alumnos? R. La jefatura de estudios junto al orientador y las familias intentan motivarle para que no abandonen los estudios por medio del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). Como con el PCPI no obtienen el nivel de 4º de la ESO alguno de estos alumnos, una vez superado un período de maduración, realizan el Módulo Voluntario que les aporta una motivación profesional y además obtienen su título de la ESO de grado medio que equivale a la Formación Profesional con categoría de técnico. P. ¿Qué pasos han de seguir estos alumnos, si quieran acceder a la universidad? R. Para el curso 2012-13 el Ministerio de Educación tiene previsto aprobar una reforma de la Formación Profesional a través de un curso puente que vaya de grado medio a grado superior. Es lo que equivaldría a la anterior Formación Profesional 1 (FP1) y Formación Profesional 2 (FP2). P. ¿Qué requisitos va a precisar un alumno para poder optar a este curso puente? R. Ser mayor de 18 años o tener el Bachillerato terminado.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario