Entradas populares

“La calidad de los fármacos europeos no es la de los chinos, y estamos hablando de salud”


Javier Camarasa, médico psiquiatra del Hospital de Tomelloso y del 12 del Octubre habla acerca de los recortes en sanidad

La sanidad está de candente actualidad debido a los recortes presupuestarios y de personal que se plantean con motivo del déficit del Estado. En 2007 se aprobó un realdecreto por el cual los farmacéuticos han de proporcionar siempre el genérico más barato al paciente.  Sin embargo… ¿Hasta qué punto se puede recortar en esa materia sin perjudicar gravemente el derecho de asistencia de los pacientes? Javier Camarasa, psiquiatra, forense, psicólogo y empleado en el Hospital General de Tomelloso y en el 12 de Octubre, habla de cómo influyen los recortes en el personal sanitario y pacientes.


Pregunta: ¿Crees que compensa los recortes estatales en el área de los medicamentos?

Respuesta: No hay recortes como tal en los medicamentos, lo que el Estado plantea es que si las mismas medicaciones tienen fármacos genéricos, son más baratos, por lo que se deciden por la segunda. Se basan  en la bioequivalencia, que las dosis son las mismas teóricamente y son un 20 por ciento más baratas. Se ahorra dinero a corto plazo.

Pregunta: ¿Son realmente iguales los genéricos a los fármacos con marca?

Respuesta: El Estado dice que son iguales genéricos y  marcas porque en teoría son bioequivalentes y ahí existe una polémica. El proceso de calidad no es el mismo en los genéricos, y los protocolos de calidad de los genéricos indios o chinos no son conocidos por los médicos y por eso los doctores preferimos obtener las marcas.

P: Todos los medicamentos que entren en Europa han de pasar controles de calidad ¿No son efectivos?

Medicamentos genéricos
Fuente: www.flickr.com
R: La calidad europea no se puede comparar con la calidad china y estamos hablando de la salud. Yo no sé lo que estoy dando ni qué calidad tienen; en la UE hacen simples estudios de equivalencia, pero, ¿cuántas pruebas pasan al entrar, dos o tres? en Europa se pasan muchos controles.

P: Sin embargo, a efectos prácticos, el efecto es el mismo ¿no?

R: No. A veces no funcionan los genéricos porque la bioequivalencia no es exacta, siempre hay un margen de error, por lo que  es menos potente y puede no responder igual. La preocupación no viene solo por la potencia del fármaco sino por la forma de fabricarlo, y además si los que lo fabrican son gente instruida….

P: ¿Preocupa que empeoren esas políticas entre el personal sanitario?

R: Sí. Si el estado se ve desesperado pueden llegar a  discriminar genéricos más caros respecto a otros; pueden discriminar genéricos alemanes, que conocemos, frente a genéricos indios.

P: ¿Cuál cree que sería la solución?

R: Que se acepten cuotas de medicamentos genéricos para ayudar a países en vías de desarrollo y no se obligue por real decreto.  Que hagan cuotas de porcentaje.

P: Por último. ¿Vaticina más austeridad aún en la sanidad?

R: Sí, pero es una locura, recortan en sanidad que nos afecta a todos pero aún no he visto un recorte del 20 por ciento de personal en el parlamento o las cortes. Si tan arruinados estamos que empiecen por quitar instituciones que no sirven, como el senado, y que dejen de jugar con la salud de los demás.









No hay comentarios:

Publicar un comentario