La responsable del servicio de gestión de la Diversidad Intercultural y Voluntariado de Leganés (Madrid), Nezha Benchebab, confirmó ayer la puesta en marcha de un programa organizado por la Embajada de Estados Unidos en España, en colaboración con la Comunidad de Madrid, para incentivar el voluntariado entre los jóvenes de la región.
El proyecto, aún en fase de desarrollo, consistirá en talleres y mesas redondas de asociaciones de voluntariado locales en su primera fase. “Los alumnos de cuarto curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y primero de Bachillerato podrán proponer problemas de su entorno y se les orientara en las acciones que ellos mismos pueden hacer para solucionarlos”, apuntó Benchebab.
![]() |
Dirección del Área Territorial de Madrid-Sur en Leganés./ JULIO MARCOS SIERRA |
En Leganés, otras propuestas son realizar charlas de trabajadores públicos sobre discapacidad, inmigración, mujer, mayores y otros temas para ofrecer información acerca de cómo pueden participar los adolescentes como voluntarios.
Estas jornadas se llevarán a cabo en escuelas públicas bilingües de la localidad. En todos estos centros “trabajan extranjeros de lengua inglesa gracias a una beca de la Comunidad de Madrid. Son lectores que enseñan idiomas y dan clase”, según la Asesora Técnica de Bilingüismo de la Dirección del Área Territorial de Madrid-Sur en Leganés, Yolanda Matos Calzón.
“La Embajada de Estados Unidos ha puesto la condición de que sea un colegio bilingüe porque en todos ellos hay un lector que viene gracias a una beca. Al parecer, en Estados Unidos tienen una gran tradición en voluntariado y cooperación solidaria. Quieren fomentar estas prácticas a través de esta figura y apoyarse en ella”, explicó la dirigente de la Diversidad Intercultural y Voluntariado.
El lugar pensado por el área de Diversidad Intercultural y Voluntariado de Leganés para ofrecer estas actividades es el instituto público María Zambrano, aunque está pendiente la confirmación por parte del mismo. En este recinto trabajan cuatro profesores becados, tres ingleses y un escocés.
Otro plan desarrollado por la Comunidad de Madrid y los Gobiernos municipales es la edición 2011-2012 del concurso Comparte tu mirada. En este año, el Ayuntamiento de Leganés prestará cámaras de fotos a grupos de tres o cuatro estudiantes de tercero y cuarto de ESO para inmortalizar escenas en las que se observen las necesidades de la sociedad y se fomenten los valores del voluntariado.
En esta acción , de acuerdo a lo dicho por Benchebab, cada conjunto va acompañado de personal de una organización con una trayectoria larga en voluntariado para guiarles en el tema elegido de las fotografías. Un jurado decidirá a los ganadores en marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario