Entradas populares

El 15-M de Móstoles converge con la Asociación de Vecinos Juan XXIII y otras plataformas ciudadanas

La Asamblea Popular se reunirá en la asociación de vecinos desde  el sábado

La Asamblea Popular del 15-M de Móstoles ha iniciado un proceso de convergencia para la movilización social con distintas plataformas y colectivos ciudadanos, entre los que destaca la Asociación de Vecinos Juan XXIII.  Esta organización, además, cederá su sede a los indignados mostoleños a partir del próximo sábado para que celebren sus reuniones.

Hace varios meses que se planteó desde la Asamblea la posibilidad de buscar algún local cerrado que sustituyera a la Fuente de los Peces como lugar de encuentro y debate, pero fue el pasado sábado cuando los asamblearios votaron a favor de reunirse durante los meses de frío en la sede de la Asociación de Vecinos Juan XXIII, que ya había ofrecido su local con anterioridad.
Desde hace alrededor de dos meses, el 15-M de Móstoles viene participando en  movilizaciones sociales promovidas por otros colectivos, como el de los docentes de la escuela pública, las trabajadoras de los servicios a domicilio del municipio o, más recientemente, el de la Asamblea por la Sanidad Pública de Móstoles.
Junto con esta última plataforma estuvieron en la manifestación del pasado 27 de octubre contra el nuevo “mini-hospital”, de gestión privada, que va a inaugurarse en el municipio madrileño. Asimismo, miembros del 15-M coincidieron con la Asamblea por la Sanidad Pública en un acto celebrado en la sede de la Asociación de Vecinos Juan XXIII donde también intervino un miembro de la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II, un activista de la Plataforma Contra los Desahucios, un representante de la plataforma Soy Pública, que defiende la educación en dicho sector, y un participante de la Asamblea Popular del 15-M de Hortaleza.
Todos los ponentes denunciaron una degradación premeditada de los servicios públicos por parte de las administraciones con el objetivo de privatizarlos de forma encubierta. Aunque las críticas les cayeron a Gobiernos de distinto signo, la palma se la llevó el de la Comunidad de Madrid, presidido por el PP de Esperanza Aguirre.

Acto en la Asociación de Vecinos Juan XXIII
Desde la Plataforma por la Sanidad Pública en Móstoles, José Agustín Balado Muñoz, también miembro de la Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad de Madrid (CAS-Madrid)http://casmadrid.org/, denunció el modelo de Aguirre de construcción de hospitales de gestión privada, hacia los que se derivan camas de los hospitales públicos. Aparte de introducir una lógica empresarial en la salud, este modelo, según explicó Balado, le resulta más caro a la Administración. “El Hospital Puerta de Hierro, de gestión privada, con 802 camas, costó a las arcas públicas 250 millones de euros. Por el contrario, el Hospital central de Asturias, totalmente público, costó 11 millones menos, pese a albergar 1039 camas”, ejemplifica.
Estos costes incluyen el equipamiento sanitario más la construcción. Según informa José Agustín Balado, ello se debe a que “los bancos dan para la construcción de hospitales con este modelo privado un crédito 3% más caro que el que conceden a la Administración”. Además, prosigue, “al ser un negocio privado, los directivos tienen sueldos más caros”.
El representante de la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II, José Ramón Montes, arremetió contra “la privatización parcial (el 49% será privatizado) de una entidad”, que, según expuso, “obtuvo en 2020 unos beneficios de 90 millones de euros”. Asimismo, argumentó que con ese dinero “se hicieron cosas beneficiosas, ya que no había que repartir primas (en referencia a la futura capitalización)”.
De la misma forma, Montes aseguró que “la calidad del agua descenderá” y que, además, la privatización resulta “peligrosa ecológicamente y que no se querrá ahorrar agua, sólo venderla”.
El próximo sábado, en la sede de la Asociación de Vecinos Juan XXIII volverán abordarse éstos y otros asuntos por parte de los indignados de Móstoles. La cita es a las doce del mediodía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario