Gregorio afirma que con Rajoy en el poder, el AVE será una realidad inmediata


Talavera de la Reina, 24 de noviembre de 2011.- El portavoz del Partido Popular y teniente alcalde de Talavera de la Reina (Toledo), José Julián Gregorio, afirmó el pasado martes que ahora que el Partido Popular ha sido elegido por los españoles para llevar las riendas del país, los trámites para el tren de alta velocidad con paso y parada en la Ciudad de la Cerámica, serán mucho más sencillos. En este orden de asuntos, declaró también que el ministro de Fomento en funciones, José Blanco, no ha querido reunirse con el alcalde de la ciudad, Gonzalo Lago, a pesar de las cartas que le envió para así hablar del AVE. 


Gregorio señaló que la prioridad que ha tenido siempre el grupo popular es que el AVE “llegue lo más pronto posible”, ya que supone una gran fuente de ingresos para las arcas municipales y un renombre para una ciudad que parece haber sido olvidada cuando es la segunda más grande de la comunidad autónoma.
También quiso destacar que es un mal momento para llevar a cabo una infraestructura de unas dimensiones como estas y que el hecho de que Europa se encuentre en esta “encrucijada”, dificulta mucho que el proyecto pueda llevarse a cabo de la forma en la que ellos deseaban. “Hemos mantenido reuniones con el gobierno luso pero aún no nos han dicho nada claro”, dijo el edil.

Por su parte, el vicesecretario del PSOE en Talavera de la Reina, Miguel Perantón, dejó claro que el AVE fue una promesa que hizo el anterior alcalde de la ciudad, José Francisco Rivas, en un tratado que se firmó en su momento junto con el antiguo presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda; y el presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero. “El PP no ha hecho más que poner trabas en todo momento, quejándose de que el AVE no llegaba o no lo hacía como ellos querían y ahora parece que se lo toman con calma” destacó Perantón, haciendo referencia a que desde que Gonzalo Lago entró en el Gobierno, no se ha avanzado en el asunto de la alta velocidad.

“El mayor problema no es que no estén dando ni un solo paso adelante, sino que además han cambiado todo lo que teníamos pensado” mencionó haciendo referencia al proyecto del ‘boulevard’ que iban a construir sobre las líneas soterradas del AVE. “Están dividiendo la ciudad” afirmó el vicesecretario.

Por otro lado, el grupo minoritario en el Ayuntamiento, Izquierda Unida, continúa exigiendo que tanto PSOE como PP comiencen a preocuparse por el tren convencional y dejen de estar “obsesionados” con el tema del AVE. Así lo declaró uno de los miembros del partido, Sonsoles Arnau, quien señaló que, estando en época de crisis, “hay que cuidar lo que ya tenemos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario