La compañía sueca Ikea ha conseguido elevar las ventas en plena época de crisis para el sector del mueble. De esta forma, la multinacional se ha convertido en una de las pocas empresas de este sector que ha conseguido obtener beneficios, en este caso, un incremento de las ventas del 2,2% respecto al mismo ejercicio del año anterior, a diferencias del resto de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que operan en el mismo sector y que están viendo mermados sus beneficios año tras año durante la crisis.
En el caso de la multinacional sueca, estas ventas se han incrementado gracias a la política de bajada de precios y descuentos por la que ha optado la compañía desde que comenzó el estallido de la burbuja inmobiliaria. “Queremos mejorar el día a día fundamentalmente económicamente para lo que nos adaptamos a la capacidad de gasto de las familias. Ese es nuestro verdadero secreto”, afirma la directora general de Ikea Ibérica, Belén Frau.
Sin embargo, la situación no es nada favorable para las pequeñas y medianas empresas del sector, que desde que comenzó la crisis han visto como dejaban de entrar gente en las tiendas e, incluso, clientes de muchos años dejaban de comprar debido a que no pueden hacerlo igual que en épocas anteriores. Para estos comercios es imposible competir con una empresa multinacional del tamaño de Ikea, que actualmente dispone de 13 megacentros repartidos a lo largo de la geografía española, tres de ellos en la Comunidad de Madrid, ya que no pueden competir en precios, ni tampoco en cantidad de productos ofertados. “La única solución que nos queda a los pequeñas y medianas empresas del sector es especializarnos en un tipo de mueble que sea de una mayor calidad, en mi caso un mueble de calidad media-alta, y la experiencia y el trato personalizado que podamos ofrecer a los clientes”, señala el gerente del estudio de decoración Creaciones Remy S.L de Móstoles, José García.
![]() |
Tienda Don Mueble en Móstoles. C. Colomo |
Pero a pesar de la mayor experiencia y del trato personalizado que puedan dar las pequeñas y medianas empresas del sector del mueble, las ventas en el sector han llegado a caer en casi un 50%, provocando el cierre de varias empresas medianas y también de algunas empresas grandes. “Más tarde o más temprano la crisis les ha llegado a todas las tiendas del sector. No sólo ha afectado a las pequeñas y medianas empresas del sector, sino que también ha afectado a más de una empresa grande. Desde que se inició la crisis, que yo sepa, ha cerrado Expomobelar, Euroconfort, Muebles San Pablo, Tu mueble, Gracia Decoración y seguro que alguno más que se me ha olvidado”, afirma el antiguo decorador de interior de Expomobelar y actual decorador de interior de Don Mueble, Rafael Fernández. Para muchas de estas pequeñas y medianas empresas la única alternativa con la que cuentan en esta época de crisis es intentar mantener sus carteras de clientes que son los que les mantienen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario