La cuenta de 2010 ha sido llevada a pleno y
aprobada por mayoría a pesar de la abtención del resto de la oposición
El pasado martes 22 de noviembre se celebró un pleno ordinario municipal en elayuntamiento emeritense donde se trataron algunos puntos como la solicitud de
préstamos al Instituto Oficial de Crédito (ICO), la adhesión de la tauromaquia
como obra maestra del patrimonio cultural inmaterial, la modificación del
nombramiento de los representantes de la empresa mixta de turismo, la
modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para utilizar una parcela para la
ampliación del Museo Nacional de Arte Romano y otra modificación en el PGOU
para la construcción de un museo visigodo. Pero el punto estrella del día fue la
aprobación de las cuentas generales de 2010.
Este punto lo abrió el portavoz municipal Fernando Molina nombrando una
lista de deudas que tenía el ayuntamiento con diferentes empresas, la cuantía
que se le debe a los bancos y , como hace en todas las ruedas de prensa
ofrecidas, nombra la deuda que el actual gobierno popular heredó de los
socialistas el día que entraron en el consistorio.
Entre los datos vertidos por Molina está la deuda con la que se cerró la
cuenta general que asciendo a 7.133.688 euros, un remanente negativo entesorería que asciende a 11.155.739 euros y la deuda de proveedores queasciendo a 29 millones de euros repartidos en 2.500 facturas pendientes.
Junto a estos datos el
alcalde Pedro Acedo, al igual que el portavoz popular, afirmó que desde el
Partido Popular se aprueba la cuenta general de 2010 aunque no aprueban su
gestión porque consideran que la gestión llevada a cabo por el equipo
socialista ha dejado mucho que desear.
En la otra cara de la moneda
la portavoz del equipo socialista emeritense, Estrella Gordillo afirmó que
desde su partido también aprobaban dicha cuenta pero resaltó que cuando ellos
entraron en el gobierno se entraron con un remanente negativo en tesorería de
seis millones de euros. Aunque no añadió nada a las palabras del alcalde y del
portavoz con respecto a la mala gestión.
Por Izquierda Unida (IU)
Álvaro Vázquez se ha abstenido junto con el concejal de Socialistas Independentistas
Extremeños (SIEX) Antonio Vélez, quien destacó también en este pleno ordinario
por abstenerse y salirse de sala cuando se trataba la aprobación de un préstamode 1.240.000 euros de los fondos ICO para pagar a proveedores. Vélez se
justifico alegando conflicto de intereses, ya que el ayuntamiento le debe una
pequeña cuantía a su editora y para que
no se produzcan comentarios del tipo “Vélez ha votado a favor por interés
propio porque le deben a él dinero” prefirió salirse de la sala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario