La cocina gallega está en Madrid


La antigua explanada de la Estación del Norte de Príncipe Pío de Madrid alberga desde el 1 de diciembre y hasta el día 18 del mismo mes, las Jornadas Gastronómicas de Galicia.


La comunidad gallega se ha dado cita en este evento gastronómico de la capital para promocionar sus productos tradicionales de cara a las fiestas navideñas. Las jornadas están organizadas por la empresa Do mar galego. El evento alberga productos artesanos como la empanada, el pan gallego o la ventresca obtenida en el mar atlántico.
La carta de productos típicos gallegos también ofrece los vinos con Denominación de Origen de las Rías Baixas, entre los que destacan el Albariño y Casa das brañas.
Foto de Pulpo cocido Fuente: Google

La fiesta se complementa con actividades paralelas como el concurso en el que pueden participar todos los asistentes que consuman alguno de los productos ofrecidos y con el premio de una semana para una familia de 5 personas en las rías baixas. El concurso se ofrece en colaboración con empresas hoteleras de la zona para la promoción del paisaje gallego.
La actuación musical de gaiteros gallegos y muñeiras son otro de los atractivos del evento.
La llegada de las fiestas navideñas añade un aliciente al consumo de marisco que se puede obtener en esta carpa procedente de la misma comunidad norteña. La organización ofrece la posibilidad de contratar un catering que envía los pedidos desde la costa gallega hasta el hogar madrileño.
Los productos más demandados por el público son los mejillones y el pulpo, mientras que “el ofrecer el marisco vivo hace que sea más atractivo para el público además de una garantía de que proviene de Galicia” como asegura uno de los responsables de la organización Luis Padín.
La llegada de la navidad hace que el marisco sea uno de los datos que más despierta el interés entre los asistentes. “Prefiero comprarlo cocido porque no tengo costumbre de cocinar marisco” declaró uno de los asistentes entre a la carpa gallega. La organización defiende que no es sólo la denominación de origen de los productos lo que les avala, en sí mismo la manera de trabajar el producto también hace que ese marisco conserve su frescura y su sabor. Ya que disponen de cazuelas en las que se pueden cocer incluso toneladas de marisco.
La fiesta es además un aliciente para reunir a la comunidad de gallegos que reside en Madrid ya que del total de 2.793.764 de gallegos en España según datos del avance del padrón publicado por el Instituto Nacional de Estadística, casi 200.000 residen en la comunidad madrileña.
Este mes, la cita es en la capital, pero estas jornadas llevan desde febrero celebrándose en veinticinco localidades españolas con el objetivo de expandir la gastronomía gallega por la península.

No hay comentarios:

Publicar un comentario