Los casos de ‘insumisos’ ante los peajes se extienden por toda Cataluña

Un total de 59.996 personas —según datos de Abertis, principal concesionaria de las autopistas de peaje— se han sumado ya a la iniciativa ‘#novullpagar’, que anima a los conductores a negarse a pagar peajes en las carreteras catalanas.


Desde el pasado 1 de mayo, tanto personas a título individual como partidos políticos (especialmente de corte nacionalista) se han adherido a esta causa promovida por las plataformas ‘No vull pagar’ y ‘Prou peatges’, que critican la excesiva proliferación de vías de este tipo en Cataluña. El principal responsable de este movimiento: un ciudadano catalán que colgó en Youtube un vídeo en el que se negaba a abonar esta tasa.


Los datos revelados ayer por la compañía catalana no hacen sino poner de manifiesto el creciente descontento de los usuarios con el precio que hay que pagar por unas autopistas que consideran ya “amortizadas”.


Alexandre Nebot, un farmacéutico barcelonés de 34 años que se apuntó a la rebelión contra los peajes, cuenta así su experiencia: “Estoy harto de aguantar abusos y que siempre tengamos que pagar los mismos. Abertis tiene derecho a cobrar peaje pero no se puede abusar cobrándolo en  autopistas que ya se amortizaron 33 veces. Y no es sólo Abertis. Esta compañía es donde van a morir todos los cargos políticos del gobierno. No vamos a tolerar más a tantos ladrones”.

Alexandre se considera una persona “honrada”, y reconoce que este tipo de acciones le ponen “nervioso”. Sin embargo, cree que este es el camino a seguir, alentado, en parte, por el movimiento de los indignados: “Hoy somos muchos los que vemos estupefactos que las concentraciones y las manifestaciones no valen nada si no hay acciones concretas que pongan la legalidad entre la espada y la pared. Se han equivocado y cada paso que den para aplacar estos signos de rebeldía se convertirá en un nuevo impulso para la gente”.

“Ejercer un acto de rebeldía, aunque sólo sea por 1'29€”, sentencia Nebot. Una cantidad que sumada durante años puede llegar a suponer hasta el 800% del coste de construcción de estas carreteras, como es el caso del tramo entre Molins de Rei y Martorell.

Para el próximo 17 de junio ya hay convocada una tercera jornada de protesta contra estos peajes que incluirá, además, un ‘atasco’ masivo frente a la sede central de La Caixa, principal accionista de Abertis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario