Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid están cansados de que la situación de precariedad laboral, por la falta de personal y el mal estado de sus instalaciones, no tenga arreglo. Son 20 meses de conflicto con la corporación municipal, reivindicando que se invierta más en este servicio de emergencias y hasta ahora no han visto ninguna mejora. Reivindicaciones por todos los medios, incluso han creado un blog en el que informan a la ciudadanía de su estado de precariedad.
"La degradación del servicio ha ido en aumento", así lo manifiesta un bombero especialista del parque número dos, Óscar Aniceto. El bombero cuenta que durante muchos años se ha considerado al cuerpo a nivel de medios, de instalaciones y de sueldo, bastante bueno, pero esta situación se ha ido perdiendo paulatinamente. "Es mucho tiempo manifestándonos y pidiendo mejoras, pero estamos muy cansados", comenta el bombero especialista.
![]() |
Estado de una de las puertas donde aparcan los camiones (Plaza Manuel Becerra). Foto: Meritxell Ros |
![]() |
Estado de las instalaciones del parque de bomberos nº 2 (Plaza Manuel Becerra). Foto: Meritxell Ros |
Los bomberos empezaron a manifestarse por el sentimiento de desprestigio social debido al abandono por parte del Ayuntamiento de Madrid. La degradación del servicio, la bajada de sueldos, la poca inversión en instalaciones y materiales necesarios, han hecho que los bomberos se reivindicasen pidiendo mejoras laborales. Aniceto cuenta que "hay mucho abandono por parte del Ayuntamiento, no se valora como se tiene que valorar el trabajo de los bomberos". "Además no se invierte en el servicio de emergencias, las instalaciones son nefastas, algunos camiones tienen 20 años y no se invierte en cambiarlos”, aunque aclara que "hay parques que están mejores que otros".
Tantos meses reivindicándose, entre protestas y acampadas han desgastado el estado tanto físico como psíquico de algunos bomberos, ven como sus reivindicaciones van perdiendo peso. Otro bombero del mismo parque, Carlos Pardillo, ve la situación con pocas posibilidades de arreglarse. "Pienso que por mucho que sigamos reivindicándonos nunca se va a cambiar nada”, admite Pardillo a nivel personal.
Uno de los bomberos conductores, Cecilio González, , confiesa que "es muy costoso cambiar regularmente camiones puesto que tienen un alto coste”, pero que "lo que más falla es el servicio técnico". "Hace algunos años íbamos incluso sin haber pasado la revisión de la ITV”,declara González. Además cuenta que hay camiones que están dotados para siete bomberos, incluido el conductor y llegaban a ir ocho personas, hasta que pidieron, con mucho diálogo, que se incluyese un asiento homologado más.
Pero las mejoras tras las protestas son nulas, los bomberos están cansados, hartos de que lo que piden no se lleve a cabo. Por ello, muchos ven que no se ha conseguido nada factible.
El convenio, en el que se regulan las relaciones laborales entre el trabajador y la corporación., lleva sin renovarse desde 2007, por lo que continúan con el que se firmó en 2004.
El convenio, en el que se regulan las relaciones laborales entre el trabajador y la corporación., lleva sin renovarse desde 2007, por lo que continúan con el que se firmó en 2004.
Las reivindicaciones no vienen acompañadas de ningún tipo de mejora. Esto hace que el cansancio pueda con algunos bomberos.
![]() |
Cartel de las reivindicacione. Foto: Meritxell Ros |
Esto que esta ocurriendo en el servicio de bomberos no es normal,pienso que tiene que ser algo personal.Y hasta que no se vallan estos politicos esto no va a tener ningun arreglo,vamos para rato,es vergonzoso
ResponderEliminar