![]() |
Foto: educa2.madrid.org |
El alcalde del PP, Juan Soler, grupo político en el gobierno del Ayuntamiento de Getafe, visitó el 16 de septiembre las instalaciones con motivo del inicio del curso escolar para supervisar el estado de las obras. En la visita le acompañó el Concejal de Educación, Cultura y Deportes, Pablo Martín, y ambos se mostraron positivos en cuanto a la fecha del final de este proyecto. Sin embargo, un mes después la actividad continúa, con el descontento generalizado de profesores y padres.
El presidente del AMPA del Colegio Vicente Ferrer, Mario Ayuga, ha tratado de contactar nuevamente con Pablo Martín con el fin de obtener una solución a la situación, sin obtener ninguna respuesta por parte de ningún representante del PP. Aún así, espera poder tener alguna aclaración al respecto, ya que tal y como comenta, “aunque la Comunidad de Madrid es la responsable de realizar la obra, al Ayuntamiento no le debe hacer gracia tener un colegio en Getafe en esta situación”.
En referencia a los apoyos recibidos por otros grupos políticos presentes en la localidad, agradece el respaldo recibido por UPyD, con la publicación de un comunicado en los últimos días en la página web del grupo. También el PSOE ha mostrado su respaldo, ya que tras la visita al centro de estudios de la Concejala del grupo, Carmen Duque, ha emitido una nota de prensa en donde denuncia la situación presente y pide al Gobierno Municipal del PP que tome las medidas necesarias y se responsabilice de este problema.
El ruido y la suciedad son los protagonistas principales en el día a día del Vicente Ferrer, dos elementos que repercuten de manera directa sobre los alumnos. A ello se suma la falta de seguridad presente en el vallado de las obras, que ha provocado que varios alumnos se colaran en las mismas, con el consiguiente peligro que ello conlleva.
El Colegio Vicente Ferrer abrió sus puertas en el curso 2009/2010 en el área de educación infantil. Con el proyecto de ampliación promovido por la Comunidad de Madrid, el cual consta de tres fases, se ha conseguido aumentar la escolarización de los alumnos hasta el segundo curso de primaria. La última etapa de las construcciones que en él se han desarrollado corresponde con las actividades presentes que realizan en él, en donde se ha finalizado la construcción de seis aulas y queda por concluir la zona para la práctica de las actividades deportivas, las cuales tienen lugar actualmente en las aulas de psicomotricidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario