Lupe del Río, actriz y directora de teatro
La pasada semana tuvo lugar en Madrid la tercera
edición del Festival de Teatro Íntimo, que se celebra en diferentes casas
particulares de la capital desde el año 2009. La actriz bilbaína Lupe del Río
ejerce como ayudante de dirección de dicho festival y, además, en esta última edición
ha presentado su propia obra ‘Hembra hambre de hombres’, dirigida exclusivamente
al público masculino. Lupe, que además de actriz es periodista, ha trabajado también como dobladora en diferentes
series de televisión y próximamente dirigirá un nuevo espectáculo de poesía.
Pregunta. La profesión de actor, en
la mayoría de los casos, suele ser algo muy vocacional ¿Cuándo descubrió que
quería dedicarse a la interpretación?
Respuesta. Descubrí mi vocación a los 27 años, después de haber estudiado. Trabajaba
en un Centro de Investigación cuando una tarde pasé una escuela de teatro, entré
y mi vocación despertó. Empecé a hacer teatro y pasé por diferentes escuelas.
Durante un tiempo tuve dudas de si dedicarme por completo al arte y me planteé
el periodismo como un algo intermedio entre mi experiencia anterior y mi deseo
artístico así que estudié un máster en esta materia. Después de dar tantas
vueltas, por encima de todo, me siento actriz.
P. Ha trabajado como actriz, dobladora de voz y
además es periodista ¿Cuál de estos trabajos es el que más le llena?
![]() |
Foto: La actriz Lupe del Río |
R. Me siento actriz y como tal me llenan todos los trabajos
donde puedo compartir mis emociones y mi compartirme con el público y otros
compañeros de profesión. Entiendo los trabajos en tv, teatro, o micro (doblar o
locutar) como trabajos para los que el actor tiene que estar preparado. No
distingo entre actores de doblaje, actores de teatro o de televisión. Los
actores estamos obligados a poder desenvolvernos en los diferentes medios de
igual forma.
P. Con la crisis actual el mundo de la cultura en general
parece ser de los primeros afectados ¿cree que está afectando de algún modo al
teatro?
R. Totalmente. El momento actual es terrible para todos los
sectores y los primeros recortes son siempre para la cultura y lo estamos
sufriendo mucho. Bajan los sueldos, los contratos empeoran, tardamos muchísimo en
cobrar y cobramos la mitad…Ser actor nunca ha sido una profesión rentable, pero
ahora mucho menos.
P. Su último trabajo, la obra “Hembra hambre de hombres” se
estrenó en la tercera edición de Teatro Íntimo, celebrada recientemente en
Madrid ¿cómo surgió la idea?
R. Conocí a Santi Senso, actor y director del Festival
Internacional de Teatro Intimo en Casas Particulares en uno de sus espectáculos
‘ORGIAme, la depravación del yo’. Me quedé sorpredida y quise que me dirigiera
en mi próximo montaje. Le propuse trabajar sobre lo que nos pasa cuando no
podemos dormir, sobre aquellos “fantasmas” que nos persiguen de noche y nos mantienen despiertos. Yo había pasado una
época difícil y quería compartir muchos sueños, miedos, deseos, pasiones…
P. Se trata de una obra dirigida exclusivamente al público
masculino ¿por qué solo para hombres? ¿qué sentimientos o sensaciones cree que
pueden experimentar aquellos que la vean?
R. En el proceso de creación del espectáculo percibimos que
muchas de las cosas que íbamos descubriendo podrían dirigirse al público
masculino, ya que eran temas relacionados con la mujer. De esta manera podríamos
despertar el lado femenino del hombre trabajando sólo con hombres. El título ‘Hembra
hambre de hombres’ tiene que ver con esta idea. Con el deseo de la hembra de
compartirse, de que los hombres conozcan su mundo, todo aquello que por
naturaleza nos hace diferentes
P. ¿Ha recibido
críticas por llevar a cabo una obra a la que solo puede acudir público
masculino?
R. No. Se ha generado gran expectación por parte del público
femenino por ver la propuesta, eso sí. El teatro nos permite experimentar y
descubrir nuevas formas de compartirnos con unos y con otros. Ahora es para
hombres, mañana quién sabe. Es una propuesta que inicialmente puede sorprender pero
después se convierte en un modo de acercar dos universos que todavía están muy
lejos.
P. ¿Cuáles son sus proyectos de cara al futuro?
R. En breves comenzaré la dirección de un nuevo espectáculo. Se
trata de mi estreno como directora y estoy emocionada y algo nerviosa. Se trata
de un espectáculo de poesía donde encontraremos un duelo entre los recuerdos y
el momento presente, entre la nostalgia y la superación. Trataremos de
demostrar que todo puede ser poesía si se mira desde los ojos de un niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario