Entradas populares

"La estrategia de CC OO y UGT es errónea"

El Sindicato de Estudiantes, en su conferencia provincial celebrada en Madrid, carga contra las posturas de las demás organizaciones de trabajadores
Foto: El secretario general del Sindicato de Estudiantes, T. Delgado. De: Carlos Fdez.
El Sindicato de Estudiantes (SE) celebró el sábado 26 de noviembre, en Carabanchel, su reunión provincial anual. En ella, el secretario general de la organización, Tohil Delgado, hizo un repaso de la situación de las movilizaciones en contra de los recortes educativos en la Comunidad de Madrid. Principalmente, reprochó la estrategia que están siguiendo Comisiones Obreras (CC OO) y la Unión General de Trabajadores (UGT).


"No han querido unificar la lucha en todo el Estado. No han impulsado asambleas en los centros. Si ha habido movilizaciones es porque han sido impuestas por los propios docentes", acusó Delgado. "Las primeras jornadas de huelga (20, 21 y 22 de spetiembre) se lograron gracias a la presión de los profesores; si llega a ser por los sindicatos sólo se hace el 14", prosiguió. Asociaciones de profesores, desde que empezaran las movilizaciones por las instrucciones de inicio de curso impuesta por la Consejería de Educación, han manifestado, en ocasiones, su descontento ante la actuación de los sindicatos mayoritarios. El portavoz del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Madrid (STEM), Alberto Carrillo, sin embargo, afirma que "no se puede achacar nada a las colectivos sindicales y que está primando la unidad de acción".
Desde el SE también se acusa a los dirigentes de CC OO y UGT de ir de la mano de ANPE y la Central Sindical independiente y de Funcionarios (CSIF), "sindicatos corporativos y de derechas". En esta línea recriminan a los sindicatos mayoritarios el hecho de impedirles hablar al final de las manifestaciones a ellos y a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPE), "para no molestar a ANPE o CSIF".
La dirección del Sindicato de Estudiantes también expresan la necesidad de que se haga una nueva huelga general "en coordinación con el movimiento 15-M y resto de sindicatos". Sobre la estrategia a seguir a largo plazo abogan por "una perspectiva revolucionaria que sirvan para enfrentarse a los ataques capitalistas".

Delgado recalcó que estos sindicatos no pertenecen a Fernández Toxo o a Cándido Méndez (secretarios generales de CC OO y UGT respectivamente), sino "que son patrimonio de la clase trabajadora en su conjunto". "Los dirigentes actuales de CC OO y UGT no están a la altura de las circustancias", concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario