El 6 de mayo se consumó el descenso del Club Deportivo Móstoles. Después de un año difícil y lleno de problemas, el equipo del sur de Madrid jugará en Regional Preferente.
El C.D Móstoles jugará el año que viene en la
categoría de Regional Preferente del fútbol español. Eso si no desaparece, cosa
que puede suceder en fechas próximas atendiendo al comunicado que el
Ayuntamiento de la ciudad del sur del Madrid emitió el pasado 1 de junio
contando la situación del club.
Este descenso se consolidó de manera oficial
el día seis de mayo en el partido que enfrentó al C.D Móstoles con el Puerta Bonita.
Realmente no hubo partido, ya que éste no duró más de un minuto. Pero fue una
situación que hay que explicar detalladamente para poder ser entendida. Ha
habido problemas deportivos y financieros y, todos ellos, han llevado al C.D Móstoles
al descenso de categoría.
El C.D Móstoles inició la temporada con una
plantilla que tenía por objetivo el ascenso a la Segunda División B. El club
hizo un esfuerzo económico para que la ciudad tuviera al equipo en una
categoría a la que no se llegaba desde el año 2006. Pero pronto empezaron los
problemas. En diciembre hasta diez jugadores abandonaron la disciplina
mostoleña por problemas de impago y eso hizo que jugadores juveniles tuvieran que
jugar con el primer equipo, alternando de esta manera sus partidos del equipo
filial con los del primer equipo.
![]() |
Foto: elaboración propia |
El equipo iba perdiendo puestos en la
clasificación y hubo una primera amenaza de plante la jornada 27, el 4 de marzo, en el
encuentro que el Móstoles tenía que jugar ante el Colonia Moscardó. Finalmente, ese día hubo partido pero la
situación fue complicándose. Javi Ruiz, jugador de la plantilla, resume de esta
manera la situación de esas jornadas. “Cada día había una nueva noticia. Que si
entra uno y nos paga todo, que si el presidente no quiere irse”. El club del
sur de Madrid era un club sin estabilidad económica. Ya no solo los jugadores,
tampoco los entrenadores de las categorías inferiores cobraban.
Desde entonces, en el plano deportivo hubo
una sola victoria (ante el Fuenlabrada, por un gol a cero) y el equipo llegaba
a las dos últimas jornadas con la necesidad de ganar al menos un partido para
salvarse. El propio Javi Ruiz apuntaba que era “muy difícil mantener la concentración en
lo único que teníamos que preocuparnos
los jugadores que debía ser ganar los partidos”.
Y entonces, llegó el partido del Puerta
Bonita. Durante toda la semana se especuló con la posibilidad de que si se iba
a jugar o no. Incluso hubo un mensaje por parte de la directiva para
tranquilizar a los aficionados. El
domingo del partido, a las 11:00 de la mañana, un empleado del club estaba en
la puerta impidiendo pasar a todo aquel que no fuera socio. Los jugadores, según
contaba dicho empleado, estaban dispuestos a “no jugar si el presidente de la
entidad no presentaba su dimisión”.
A pesar de que había fuera del Estadio
Municipal de El Soto un socio con los 6000 euros en metálico para pagar a los
jugadores y que jugaran, finalmente el partido se desarrolló con unas
características muy particulares. El C.D Móstoles salió al campo con solo siete
jugadores de campo y el portero del equipo, Edu Padilla, se lesionó en la
primera acción. El partido se suspendió y la victoria fue para el Puerta Bonita
por 0-3. La situación era confusa y desde dentro del club se decía que ellos
estaban tranquilos. “Hemos actuado de manera legal y el lunes se presentarán
las bajas correspondientes por lesión a la federación”. Pero para la Federación
el C.D Móstoles actúo de manera ilegal con lo que se sancionó al equipo con la
pérdida de tres puntos, lo que consumó el descenso de categoría.
Así las cosas, hoy en día aún no se sabe cómo
acabará el C.D Móstoles. Pero si sigue el club tal y como está estructurado
ahora mismo, lo cierto es que el año que viene el equipo jugará en la categoría
de Regional Preferente, algo que no había pasado en los últimos 30 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario