Entradas populares

El teatro de Torrejón se cuelga la medalla y se pone la flor y la peineta


Junta de Gobierno de la Hermandad de Torrejón de Ardoz

 La fiesta rociera y los trajes de flamenca engalanaron la noche del viernes 8 del teatro municipal de Torrejón de Ardoz. La hermandad del Rocíode esta localidad celebraba su XX aniversario, y para ello varios grupos, y la colaboración especial de Rosario Mohedano, quisieron acompañarles en esta fecha tan señalada.

La noche comenzó con los agradecimientos a las asociaciones que acompañaron en la gala y con una breve historia de esta hermandad. El presidente, Juan Aranda, quiso recordar su gran deseo “ser reconocidos como hermandad filial de Almonte, pero hemos logrado tantas cosas con nuestro trabajo, que debemos sentirnos orgullosos”.
También estuvo presente el alcalde del municipio, Pedro Rollán, quien pidió disculpas por su atuendo, alegando que tras la gala iba a las fiestas que se celebraban en la localidad vecina de Coslada. Alentó a los hermanos en su deseo de ser filiales, pero también recordó que gracias al Ayuntamiento “la hermandad no se debe preocupar en el pago del alquiler de su sede en estos tiempos tan difíciles, ya que la cesión en el complejo  deportivo “José Antonio Paraíso” ha transformado su sede en permanente y gratuita”.
Las actuaciones comenzaron con una subida de telón en forma de poesía. Los pregoneros recordaron en con sus versos a la virgen del Rocío y las vivencias del camino. Hicieron erizar el vello de los asistentes cuando recordaron el momento de “el salto la reja” tan emotivo para los profesantes de la fe rociera.
Un video por sevillanas mencionó los inicios, el presente y el futuro de la hermandad, con fotografías de “los asistentes, de los que quedaron en el camino y de los que subieron a las marismas del cielo” afirmó el presidente. Tras este homenaje el baile comenzó por alegrías. Con un colorido escenario repleto de batas de cola, el Ballet Noche de Luna quiso estar presente en el espectáculo.
Ballet Español Noche de Luna
Cuando el baile termina comienza el cante, y así Carmen y Amigos subieron al escenario. Como ellos el coro Ajolí, ambos recordaron a la Pastora entre sevillanas y plegarias. Carmen montó un tablao flamenco con guitarras, cajón y varios acompañantes, las sevillanas lentas y emotivas fueron las que llenaron su actuación. Mientras que Ajolí llenó de volantes y flores el escenario a ritmo de plegarias.
Para cambiar de tercio, acompañada por dos guitarras, Rosario Mohedano, quien tras unas sevillanas rocieras recordó a “La más grande” con unas de sus canciones. Pero “el verdadero orgullo para la hermandad en su XX aniversario ha sido poder cantar con ella”, reconocía el director del coro de la Hermandad de Torrejón, Juan Carlos Tabero.
Coro Ajolí
Y es que así finalizó la gala con dicho coro y con la torrejonera Rosario Mohedano que dijo que se sentía feliz “por haber crecido en Torrejón y de que su hijo también crezca en esta ciudad” y sobre todo por los buenos amigos que tiene en este lugar. Para cerrar la noche tan rociera que se vivió en el José María Rodero se entregaron unas placas a todos los  participantes en este aniversario y se cantó la salve de la hermandad.
Rosario Mahedano

No hay comentarios:

Publicar un comentario