Fuenlabrada, 21 de septiembre de 2011.- El grupo de música Las hormigas suben al árbol dio un concierto el pasado viernes 16 de septiembre en la sala Kiebro de Fuenlabrada (Madrid) con motivo de las fiestas patronales. Los nueve miembros que componen la banda iniciaron el espectáculo con la canción Goodman el bueno poco después de las doce de la madrugada.
Han pasado ocho años desde que en invierno de 2003 el baterista Oscar Blanco y el bajista José Manuel Luna, Jofre, comenzaran a proyectar los primeros acordes de sus canciones en un pequeño local de Fuenlabrada. “Tocábamos porque nos gustaba la música, no teníamos la idea de llegar a un punto”, afirma Jofre. A lo largo de estos años han ido evolucionando; han aumentado el número de componentes del grupo y ya tienen una maqueta recién grabada. Aseguran que el salto de calidad de la banda se debe a la incorporación de nuevos miembros a ella, como el saxofonista Álvaro Frutos o el trompetista Francisco Javier, Totxo.
“No conozco a ningún grupo latino en España que haga algo parecido a lo que hacemos nosotros”, asegura el guitarrista Nacho Sánchez, “no hemos encontrado ninguna banda nacional que se identifique con nuestro rollo”, remarca. No tienen un estilo concreto; sus canciones se caracterizan por un híbrido de ritmos latinos, por ello definen su música como “fusión latina”. Explican que les gusta extraer un género de cada nación y crear un tema, de esta manera homenajean a diferentes grupos de países como Argentina o México.
Agua, El bichito o La trucha forman parte del reportorio de canciones que tocaron, aunque también sonaron versiones como Romperé tus fotos, de La Mosca o Sin documentos, de Los Rodríguez. Estos últimos, junto con Macaco, The Police o Bersuit, han estado muy presentes entre las influencias musicales del grupo.
“No sabemos ni cómo lo llamamos. Yo le llamo hortera, el caso es dar un poco la nota, buscar algo original”, afirma el guitarrista, entre risas, cuando responde a la pregunta sobre su estilismo. Ataviados con volantes y maracas hacen del disfraz un elemento clave en el espectáculo. Siempre salen vestidos de rumberos al escenario, han sabido representar su estilo de la manera más fiel, aunque, no siempre fue así, en sus inicios hacían honor a su nombre disfrazados de hormigas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario