La firma española más internacional, Zara, vende sus
artículos online desde este septiembre. Todas las firmas que el grupo posee,
abrirán tiendas online para este fin. Tendrán presencia en 15 países europeos
tales como Alemania, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Irlanda, Italia,
Mónaco, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. Este avance
significa además la apertura de mercado de las cadenas Pull&Bear,
Stradivarius, Oysho, Máximo Dutti, Üterqüe en el panorama europeo. Se podrán
adquirir productos, hasta ahora vetados, en lugares como Alemania, Dinamarca,
Austria y Mónaco.
La novedad es que todos los productos que se venden en
tienda se podrán adquirir online. No como ocurre con otras firmas que tienen
catálogos diferentes. Otra característica es que se podrá recoger la compra en
tienda, recibirla en el domicilio o solicitar un envío rápido.
Para promocionar esta nueva estrategia de ventas, Inditex
ha dado el salto a las Redes sociales Facebook y Tuenti.
Se espera que, para mediados del año que viene, el grupo
amplíe horizontes en el comercio electrónico y dé el salto a otros mercados
mundiales. Así lo ha informado el departamento de comunicación del Grupo
Inditex. De esta forma, siguen los pasos de sus compañeras Zara Home y Zara que,
desde 2007 y 2010, venden sus artículos en la Red.
La presencia de Inditex en Internet se detalla en el
siguiente cuadro:
El departamento de comunicación del grupo Inditex se muestra
muy satisfecho con la evolución de su grupo, ya que hace tan sólo un año que
comenzaron su andadura por la web. Opinan que es un gran avance para el grupo y
por tanto para España porque muestra una vez más la fuerte presencia de la moda
española en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario