El Museo Balenciaga ha organizado un concurso para
agradecer a quienes escriben sobre el modista y propio museo es sus webs.
La finalidad de dicho concurso es difundir la figura del
fallecido diseñador. Los participantes
deben escribir un artículo sobre este tema.
Con esto, además. la dirección del museo propone una nueva
forma de ampliar los conocimientos sobre la moda española, un producto que
todavía es “un desconocido en nuestro territorio”, según palabras del área de
comunicación del museo.
De este modo, Cristóbal Balenciaga sigue al pie del cañón
en el mundo de la moda. Modistas del panorama nacional, como Óscar de la Renta, continúan la estela
del ya fallecido artista vasco.
Estas mismas fuentes han declarado que, a pesar de que la
pasarela Cibeles, clausurada hace dos días, lleva 54 años en funcionamiento,
todavía existe poca presencia internacional. Esto muestra que la moda española
aún no ha terminado de despegar, a pesar de que firmas españolas como Zara
ocupan primeros puestos en ventas.
Por otro lado, y siguiendo en la línea de difundir el arte
español, la
Fundación Balenciaga, que gestiona el museo, organizará
cursos para especialistas en el tema y público en general. Un paso más para
ampliar el conocimiento de esta área.
Cristóbal Balenciaga nació en la localidad de Getaria y,
ya desde muy pequeño, estuvo interesado en la confección de prendas de vestir.
Financiado por la marquesa de la
Casa Torres, se abrió paso en París junto a otros modistas
como Coco Chanel y Christian Dior.
Ahora, 39 años después de su fallecimiento, un museo
recuerda su habilidad para crear volúmenes sin apenas uso de costuras. El museo
que lleva su nombre abre sus puertas tras 8 años de irregularidades y procesos
judiciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario