Entradas populares

David Ferrer toca a la puerta de los Masters 1000 en el mejor momento de su carrera


 Mirsasha

David Ferrer rozó de nuevo el primer título de Masters 1000 de su carrera al caer derrotado en la final por el británico Andy Murray, actual tercer mejor jugador del mundo, en el Shangai Rolex Masters. Ferrer, que había eliminado en semifinales al también español Feliciano López, desperdició la tercera oportunidad en su carrera para ganar su primer Masters 1000, la más alta de las categorías de los torneos del circuito ATP por detrás de los cuatro ‘Grand Slams’.



Murray superó al tenista alicantino en dos sets, por 7-5 y 6-4. Ferrer no supo aprovechar las numerosas oportunidades de las que dispuso para romper el servicio del escocés, que se mostró más firme y concentrado en los momentos más tensos del partido.




En abril de este año, Ferrer alcanzó la final del Montecarlo Rolex Masters, donde fue derrotado por Rafa Nadal. Su primera oportunidad llegó en 2010, en el Internazionali BNL d´Italia, disputado en el foro itálico de Roma. En aquella ocasión, Nadal fue de nuevo su verdugo. “Si Rafa no existiese habría ganado al menos dos Masters 1000, Roma y Montecarlo. En pista dura ha mejorado, tal y como ha demostrado en Shangai, y todavía puede ganar algún torneo de ésta categoría”. Comenta el redactor jefe de Tenis World, Javier Méndez.

La buena noticia para David Ferrer, quinto mejor jugador de la temporada, es que pese a la derrota en la final de Shangai, al superar en cuartos de final al norteamericano Andy Roddick, consiguió la clasificación matemática para el Torneo de Maestros que se disputará en Londres entre el 20 y el 27 de noviembre y que reunirá a los ocho mejores tenistas del año como cierre de la temporada.  Será la tercera presencia de ‘Ferru’ en dicho torneo, donde ya fue finalista en 2007 (cayó derrotado por Roger Federer). “Las dos finales de Masters 1000 de este año reflejan que Ferrer está en el mejor momento de su carrera. A los 30 años conserva su físico intacto y ha mejorado su cabeza, que es lo que le hace ser mejor jugador”. Insiste Javier Méndez.

Para Andy Murray, la segunda victoria en Shangai (ya ganó el torneo en 2010) supone  su tercer torneo consecutivo en la gira asiática, tras vencer también en Tokio (contra Nadal) y en Bangkok (frente a Donald Young). Es además, su quinto título de la temporada y el segundo de categoría Masters 1000, tras la victoria en Cincinnati el pasado mes de agosto. Con el triunfo en la ciudad china Murray escala hasta el tercer puesto del ranking de la ATP, adelantando a Roger Federer, ausente en la cita de Shangai por descanso. Por tanto, Murray estará también en el torneo de Londres, al que llega, tras éstas victorias, como seria alternativa a romper el monopolio de Novak Djokovic.

No hay comentarios:

Publicar un comentario