Entradas populares

Gregorio Manzano empieza a ser cuestionado por la afición atlética


El Atlético de Madrid se veía obligado este verano a empezar de cero con un nuevo proyecto que ilusionará a su afición. El elegido para comandar la nave era Gregorio Manzano, que ya entrenó a los rojiblancos en la temporada 2003-2004 con muchas luces y sombras. El entrenador jienense llegaba con la difícil tarea de hacer olvidar las salidas de las estrellas rojiblancas a base de buen juego, triunfos y goles. El equipo se había reforzado bien y el buen juego desplegado en la pretemporada generaba ilusión en una hinchada proclive a la exageración. Manzano lo tenía todo para despejar las dudas que cuestionan su capacidad para dirigir la nave atlética.


Pero el equipo no termina de carburar y tanto en la grada como en la directiva se empieza a cuestionar si el entrenador es el idóneo para este proyecto. Su decisión con las rotaciones, una constante en cada partido, ha provocado que la afición empiece a considerar que la falta de continuidad es el motivo de los malos resultados. Algo que a Manzano no debería extrañarle, ya que por eso mismo tuvo que abandonar el Vicente Calderón en su primera etapa.

Existen muchas similitudes entre ambas etapas. Tras las ocho primeras jornadas disputadas, las dos plantillas habían conseguido la misma cantidad de puntos: 10, aunque la actual ha perdido la mitad de partidos (2 por 4 en la primera etapa). También se destaca la diferencia de rendimiento de jugar como local o como visitante, habiendo conseguido el 90% de los puntos en casa. Un pobre bagaje que lastró a Manzano en su primera etapa y que por ahora, no ha conseguido remediar. Aunque es reseñable la mejoría defensiva del equipo que ha encajado la mitad de goles que en la 2003-2004. La falta de solidez defensiva ha sido la causa que ha destrozado los anteriores proyectos atléticos.

Otro problema al que se tiene que enfrentar de nuevo el entrenador es la falta de gol del equipo y la dependencia total del mismo en su delantero centro. Como lo fue en su momento Fernando Torres, Radamel Falcao es el encargado de poner el gol del equipo. Algo que al principio fue una dura carga para el ahora delantero del Chelsea pero que finalizó esa temporada con sus mejores registros como goleador atlético. Torres llevaba hasta ese momento  tres goles en ocho partidos y acabaría el curso con 19. En cambio, el delantero colombiano lleva seis goles hasta la fecha en liga y, siguiendo la media de Torres, acabaría la temporada con 33 goles.

Como bien se sabe, no todo en el fútbol son números y estadísticas, aunque suele creerse en la repetición de hechos a lo largo de la historia. Supongo que Manzano confiará en que no se repita la historia. Esa que le hizo abandonar por la puerta de atrás el banquillo con el que soñó y al que tanto le ha costado volver.


No hay comentarios:

Publicar un comentario