llevadas a cabo por los ecologistas en Ibiza.
Los cinco activistas detenidos de la organización ecológica Greenpeace, a los que juzgaron el pasado martes, han sido absueltos del cargo que les imputaba la Guardia Civil de Ibiza, deslucimiento de fachada. Los acusados quedaron en libertad sin cargos según se determinó en el “juicio rápido de faltas al que fueron citados”, como afirmó la responsable de la campaña de Energía y Transporte, Sara Pizzinato.
La denuncia que interpuso la Guardia Civil por deslucimiento de fachada se llevó a cabo el pasado jueves cuando activistas internacionales de la organización medioambiental expresaban sus quejas desplegando una enorme pancarta en la pared de un hotel ibicenco. El cartel citaba el lema "VW not up! to date - Destrucción Climática, made in Germany". Este establecimiento en ningún momento emitió queja alguna a las autoridades ni a los ecologistas, según la responsable de prensa de las campañas de Energía y Transporte, Isabel Rivera.
Esta acción, junto a otras que pusieron en práctica activistas de Greenpeace en la isla, coincidía con la presentación que allí ofrecía Volkswagen de sus nuevos modelos Beattle y up!, con mayores cantidades de consumo y emisión de CO2, a vendedores y periodistas de todo el mundo.
Los nuevos modelos de la compañía alemana alcanzan un consumo de 4,5 litros a los 100 kilómetros en el caso del up! y 5.9 litros en el caso del modelo Beetle. En cuanto al CO2, el up! emite 105 gramos de dióxido de carbono a la atmósfera por kilómetro y el Beetle 179 gramos por kilómetro. Algo que dista mucho, según Greenpeace, de la política verde de Volkswagen.
Debido a estos datos, Greenpeace comenzó una campaña en el mes de marzo de este mismo año para denunciar a los alemanes y conseguir una reacción por parte de la empresa automovilística que actualmente “está haciendo presión para que la Unión Europea no asuma de forma unilateral el acto de reducir sus emisiones de CO2 un 30% en 2020. A pesar de que más de 100 empresas, del tamaño de Google y Unilever, sostienen que establecer un objetivo de reducción de las emisiones de dióxido de carbono en un 30% podría impulsar la economía europea” afirman los ecologistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario