La encargada de la producción en el departamento de teatro en LAZONA, Nadia Corral Estévez, lleva en la compañía desde 2005. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, trabajó desde el año 2000 en espectáculos de teatro para Imantes Producciones, de la que también era socia.
![]() |
Nadia Corral/ Fotografía cedida por LAZONA |
Pregunta: ¿Por qué una persona que ha estudiado Filología Hispánica decide dedicarse al teatro? ¿Era su vocación?
Respuesta: Fue totalmente al azar. Hay veces en la vida en que pasa un tren y no puedes dejarlo escapar, así que me subí a él.
P: ¿Cuál era su función como socia de Imantes Producciones? ¿Desarrollaba el mismo trabajo que en LAZONA?
R: En Imantes Producciones me encargaba de la producción teatral, además de la gran responsabilidad que se desprende de ser socia de una empresa. En LAZONA me dedico al trabajo de producción exclusivamente.
P: Dentro de la productora en la que trabaja, ¿cuál es exactamente la función que desempeña?
R: Mi tarea es la producción de espectáculos pura y dura.
P: ¿Qué le ha aportado trabajar en LAZONA?
R: Muchas vivencias, pero fundamentalmente el cariño hacia las cosas y el trabajo bien hecho.
P: ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir una obra teatral para asegurarse el éxito?
R: Hoy en día que sea comedia, que tenga un buen reparto y, quizás lo más importante, que tenga un título reconocido.
P: ¿Quién se encarga de decidir qué obra se produce y cual no?
R: Las obras que sacamos en cartel son decisión de Gonzalo Salazar-Simpson, después ya entramos en juego el resto.
P: ¿Ha afectado la crisis económica en España al teatro en general? ¿Han tenido que tomar alguna medida para paliar esta crisis?
R: Si, la crisis ha afectado y mucho. Se ha tenido que renunciar prácticamente a las giras, bajar costes para intentar amortizar la producción lo antes posible, negociar con los actores… Es un momento complicado.
P: ¿Piensa que el Estado se involucra correctamente con la cultura, y en especial con el teatro?
R: La cultura, y en este caso el teatro, en época de crisis pasa a un segundo plano.
P: ¿Piensa que es un buen momento para las producciones teatrales? ¿Cuál es la opinión que tiene sobre el teatro en los tiempos que corren?
R: A pesar de la crisis sí, es un buen momento porque el público responde positivamente con la cartelera, sobre todo en las capitales como Madrid o Barcelona. El teatro actual es de supervivencia, son títulos repetidos y comedia básicamente.
P: Ahora mismo, LAZONA tiene ocho obras en cartel para pequeños y mayores, ¿cuál es el secreto del éxito?
R: Nuestro único secreto es el esfuerzo del día a día, trabajamos muy duro para que todo salga bien, y por el momento parece que funciona.
P: ¿Cuál es la obra en la que ha trabajado que recuerde con especial cariño? ¿Por qué?
R: Siempre la obra que se recuerda con más cariño es la última que se está produciendo. Este próximo sábado estrenamos Cenicienta en Madrid, es una obra enfocada básicamente para niños y que esperamos sea un gran éxito.
P: ¿Podría dar algún consejo a las productoras que están empezando?
R: Que trabajen duro, con mucha ilusión y que hagan lo que realmente les apetezca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario