Entradas populares

Los servicios del AD Parla trabajan más que nunca


Los servicios que presta el AD Parla en fisioterapia y psicología tienen más pacientes

La fisioterapia y la psicología son dos elementos fundamentales ligados al mundo del fútbol. En este caso unido al equipo de tercera división de fútbol, el AD Parla. Dentro del club varios profesionales prestan sus servicios en ambas disciplinas. Ayudan de la mejor manera posible ha llevar una vida futbolística más fácil en lo que a lesiones y moral se refiere.

 El apartado de fisioterapia la lleva a cabo José María López junto con sus ayudantes. Llegó al AD Parla hace tres años y tiene la experiencia de haber trabajado anteriormente para otros clubs de nivel similar. Tiene claro que las lesiones musculares son “un hecho muy común en la práctica de este deporte”. Destaca que “se han ido incrementado el número de lesiones en futbolistas de categorías inferiores, sobretodo en la de cadete y juvenil”. Uno de los problemas que ha subrayado como la causa de este aumento es “la falta de una buena preparación física” además de “la actitud del entrenador” en referencia a la exigencia y supervisión de éste a sus jugadores.

Podemos encontrar otras influencias en las causas de lesiones. José María cita varias: “estado del terreno de juego, la cantidad de tiempo de un entrenamiento, el cambio de entrenador, etc.”. Lleva ocho años dedicándose al mundo de la fisioterapia en el fútbol y confiesa haber visto todo tipo de lesiones. “Las lesiones más frecuentes suelen ser las sobrecargas y las contracturas”, pero dice que ahora le “preocupa” que lleguen a la clínica más chavales con rotura de fibras.

 Centro de fisioterapia donde acuden los jugadores del AD Parla. Fuente: fisioterapiapiramidal.com

En el apartado mental, también fundamental para los jugadores, está el psicólogo del equipo parleño, Bernabé Navarro. Es sabido que en muchas ocasiones el estado mental de un jugador es crucial para la motivación de un jugador en su recuperación más lenta o más rápida de una lesión. También puede afectar en el rendimiento de un futbolista sobre un terreno de juego. “Solemos tratar anímicamente a jugadores con problemas de lesiones para su pronta recuperación”, dice Bernabé.

Navarro atiende a adolescentes de entre 13 y 18 años. Algunos de ellos tienen ciertos problemas que traen de fuera del ámbito deportivo, como la escuela o la familia. “Hay algunos que presentan baja autoestima, problemas de conducta o pobre capacidad de comunicación”, declara el psicólogo, como las principales dificultades de los chicos que pasan por su consulta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario