Las bandas musicales leganenses, representadas por la Asociación de Músicos
de Leganés (AML), han solicitado al Ayuntamiento de la ciudad un incremento de
salas y locales de ensayo para el próximo año. El Consistorio ofrece siete
espacios de ensayo a los más de 90 grupos, músicos y solistas que están
registrados en la localidad, según los datos ofrecidos por el censo de grupos
de música en Leganés realizado por la Concejalía de Educación y Cultura del municipio.
![]() | ||
Centro Cívico José Saramago. Foto realizada por Cristina Sánchez |
Los encargados de la concesión de dichas
instalaciones son la propia dirección y organización de Dejóvenes y la Concejala Delegada
de Educación y Cultura de Leganés, Concepción Pastor de Pablo. "Somos
conscientes de la demanda para hacer uso de los recintos. Cada espacio está
equipado con amplificadores para bajo y guitarra, una batería, una mesa de
mezclas, platos para disc jockey, un ordenador y un micrófono.
Este material es muy caro, además las salas están insonorizadas. No puede haber
locales para todos", señaló el coordinador de Dejóvenes, Emilio Colás.
La Asociación de Músicos de Leganés (AML), asociación sin ánimo
de lucro cuya función consiste en agrupar, impulsar y promocionar a los
conjuntos y solistas de la localidad madrileña, solicitó la semana pasada a la Concejalía de Educación
y Cultura un aumento del número de locales de ensayo para dar abasto con la
demanda. "Siete salas de ensayo para 94 artistas es una ayuda muy escasa
y, por si fuera poco, las bandas en Leganés siguen aumentando. En septiembre
solicitamos a la Concejalía
más espacios para la música. Seguimos esperando la respuesta", explicó el
presidente de la AML ,
Diego Fabián.
Municipios como Fuenlabrada cuentan con un mayor
número de recintos públicos y gratuitos habilitados para los diversos músicos,
además de habilitar centros cívicos y auditorios para tales fines. En Leganés,
de los cinco centros a disposición de los ciudadanos que posee, tan solo
permite ensayar a los artistas musicales en dos de sus instalaciones: el Centro
Cívico José Saramago y el Julián Besteiro. El resto de espacios culturales
están cedidos para el ejercicio de artes escénicas, infantiles, juveniles o
talleres para mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario