El Granada CF colabora con
UNICEF. El conjunto andaluz saca su lado más humano para unirse a la campaña 'Reto UNICEF', organizada por la propia agencia de Naciones Unidas con el
objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños. La obra
benéfica consistirá en salvar vidas en el Cuerno de África.
“Hay números que duelen, 13.300.000
personas están en riesgo en el Cuerno de África, 650.000 niños menores de cinco
años necesitan ayuda urgente para sobrevivir, afortunadamente hay números que
salvan vidas, envía UNICEF 28028”; muestra la página web del conjunto
rojiblanco horizontal, que unifica su escudo con el de la agencia en una misma
ilustración.
De esta manera los de Quique Pina
se unen a Sevilla, Córdoba y Cádiz como clubes futbolísticos colaboradores con
la causa, todos ellos andaluces, esto se debe a implicación directa de la Federación
Andaluza de Fútbol. Además de ellos, participan también entidades como Caja Sol
o Canal Sur. Personajes como la esquiadora María José Rienda, la modelo Eva
González o los humoristas y presentadores Juan y Medio y Manu Sánchez. Así como
diferentes empresas, municipios y centros educativos.
El Granada no solo utiliza su
página web como plataforma de apoyo y como forma de difundir el mensaje al
mayor número de personas. Lo hace también a través de su televisión oficial, de
reciente creación. No faltan pancartas y panfletos en los aledaños del estadio
un día de partido, tanto fuera como dentro de Los Cármenes, y las continuas
menciones en la pantalla gigante del campo.
Logotipo UNICEF / Jasmine<3
“El fútbol y los equipos que lo
practican son una manera excelente de promocionar nuestros proyectos, casi
todos están dirigidos a ayudar a los niños de África y erradicar el hambre en
el continente negro. Granada, Sevilla, Cádiz, son clubes que están colaborando
de manera desinteresada con Reto UNICEF, desde aquí les agradecemos su
esfuerzo. Sergio Ramos, Casillas, Kanouté y Samuel Eto´o entre otros, son
personas muy solidarias que transmiten la importancia del fútbol en actos
solidarios”, afirmó la trabajadora y colaboradora de UNICEF, Paloma Alcaraz.
El miembro de una peña del
Granada, José Luis Morales explicó: “Me parece muy bien que nuestro equipo
colabore con causas benéficas, es bueno para el club y su imagen y sobre todo
para el proyecto de UNICEF. Considero que nuestro club tiene grandes valores,
entre los que destaca la solidaridad. No por ser un club pequeño contamos con
valores inferiores a otros que tienen un capital superior. Estoy muy a favor de
que el Granada colabore en este tipo de actividades”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario