El diputado y
activo del Grupo Socialista en la Diputación de Salamanca, Ambrosio Sánchez, acusó
hace unos días de plagio al autor de la ‘Guía Transfronteriza de Empresas y
Base Tecnológica’, José Carlos Sánchez, según indicó el periódico 'La Gaceta de Salamanca'. El Grupo Socialista calificó la guía de "copia y pega". José Carlos Sánchez, en contra, dijo que su libro está elaborado a partir de la consulta de distintas fuentes, entre las que hay libros, artículos y páginas web, con su debida referencia. Y es que, el plagio en los libros, está a la orden del día.
Hace unas
semanas la viuda del escritor argentino Borges, María Kodama, señaló como obra
plagiada al remake de ‘El Hacedor’, realizado
por el escritor español Fernández Mallo, consiguiendo que la editorial Alfaguara retirara dicha obra del mercado, según señaló el
periódico El Mundo. En este caso, la editorial expuso que, en desacuerdo con Kodama, procedería a la retirada por voluntad propia de la edición atendiendo a la viuda y dueña de los derechos, argumentando que nunca habían contando con la posibilidad de que el libro del escritor español pudiera ser leído de forma negativa hacia la obra de Borges.
Para el
experto en Propiedad Intelectual y miembro del Colegio de Abogados de Madrid, Jaime
Prieto, cuando crees que han podido plagiar tu obra “lo esencial es tener un
abogado que te pueda asesorar”. Prieto, que
trabajó 4 años para la Sociedad General de Autores de España (SGAE), explicó
que “en el caso del libro de Borges, como en muchos otros, el uso ilícito de su
libro se dio por un error sin mala intención, es más una cuestión de estética
que de copyright”.
Además,
aseguró que cuando alguien se siente plagiado “hay que tratar con seguridad qué
es lo que se pretende con una denuncia por plagio”, y recomendó a los posibles
afectados que se planteen algunas preguntas. “No es lo mismo si pretendes que
retiren el contenido, que si quieres que te paguen una indemnización; ni
tampoco será lo mismo si te ha robado tu texto una editorial de fama mundial
que si te ha plagiado un colegial en un blog sin seguidores”, declaró Prieto.
![]() |
Saga de Harry Potter en diferentes idiomas / bibicall |
Pero no son
únicamente las grandes obras las que son copiadas sin ningún tipo de pudor.
María del Carmen Vizcaíno sabe que su obra fue plagiada, y por eso decidió
inscribir todos sus escritos en el Registro de Propiedad Intelectual de Palma
de Gran Canaria. “A mí no me importa compartir mis poemas, pero no me gusta que
la gente diga que son suyos”, declaró. Vizcaíno dijo que le copiaron uno de sus
poemas “en más de 50 blogs” y que fue
por ello por lo que tuvo que “tomar medidas”.
Jaime Prieto
lo tiene claro: “Nos llegan muchas denuncias por plagio, lo que significa que
hay mucha gente que piensa que hay cosas que por estar en Internet, son gratis.
Lo peor de todo quizás sea que mucha de las personas que copian contenido lo
hacen a conciencia, y cuando no señalan la verdadera autoría del mismo, es
cuando vienen los problemas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario