Entradas populares

Futuro oscuro sin Nadal


Se avecina el ATP Barclays World Tour Finals, el torneo con los ocho mejores jugadores del año, entre ellos los españoles Rafa Nadal y David Ferrer. Sin embargo, sólo dos medios de comunicación del país estarán en el O2 de Londres cubriendo el evento. La ‘Fiebre Nadal’ parece desaparecer.


Foto Michelle Rivera 'Aldinegirl87'
El tenista manacorí, número uno español, lleva desde su adolescencia siendo uno de los grandes protagonistas del tenis mundial. Ha logrado numerosos éxitos y ganado todo lo que se podía ganar mientras batía récords y se situaba entre los mejores tenistas de la historia. Su increíble trayectoria ha sumado adeptos a este deporte y acaparado la atención mediática en España. Sin embargo, la ‘Nadalmanía’ parece desaparecer tras haberse visto superado en las pistas, en este 2011, por Novak Djokovic y la atención que le prestan los medios de comunicación ya no es la misma. Los profesionales del tenis ya se preguntan qué pasara en el tenis español cuando Rafa Nadal se retire, o simplemente, deje de ganar.

Este mes de noviembre, el imponente O2 Arena de Londres acogerá a los ocho mejores tenistas del año, entre ellos dos españoles,Rafa Nadal y David Ferrer, además de Nicolás Almagro, que es suplente y podríaparticipar en caso de lesión de otro tenista.  También competirán dos de los deportistas más importantes y mediáticos en el panorama actual, Novak Djokovic y Roger Federer. Pese a todos los ingredientes, sólo dos medios de comunicación españoles, El País y Marca, tendrán un enviado especial al evento. La crisis económica, que también afecta a los medios, es una razón de peso. Sin embargo, el redactor jefe de la revista especializada Tenis World, Javier Méndez, apunta otro motivo que puede hacer temblar la popularidad del tenis en España. “Se intuye que Nadal no va a ganar, que no llegará a la final y que incluso podría no pasar de primera fase. Por eso muchos medios no van a mandar a ningún enviado especial, y eso que hay dos españoles participando, y podrían haber sido tres. Cuando Nadal no esté, al tenis español le va a ir muy mal en los medios, se acabó el chollo, lo de Londres es un ejemplo”, señala Javier. Medios como El Mundo, Mundo Deportivo, Sport o As, que sí lo hicieron años atrás cuando Nadal era el candidato número uno a ganar, no han acreditado a ningún periodista para el fin de fiesta del Tenis.

Foto Izhar Laufer 'Laufer Izhar'/O2 Arena de Londres


La atención mediática no es la única problemática con la que tendrán que lidiar los máximos responsables del tenis español. La aparición de Nadal, como ha pasado en otros deportes como el baloncesto, el motor o el ciclismo, ha hecho ganar seguidores al al tenis y llamado la atención de los más pequeños, que encuentra un ídolo o referente. “Cuando aparece un campeón como Nadal, o números uno del mundo como fueron Carlos Moyá o Juan Carlos Ferrero, Ayuda” afirma el director de la escuela de tenis del Club de Tenis Valencia, cuando se le pregunta acerca de si el ‘relevo’ de tenistas está asegurado. Sin embargo, sin un Nadal triunfante y mediático, parece difícil que el tenis español mantenga una cantera saludable. El ciclismo, ya lejos de los tiempos de ‘Perico’ Delgado e Induráin, y salpicado de escándalos por dopaje, sufre por la escasa cantera y la falta de patrocinios, debido a la cada vez menor atención de los medios de comunicación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario