Entradas populares

División de opiniones de los docentes del IES Albéniz en el primer día de huelga


Alcalá de Henares, 21 de septiembre 2011. No todos los profesores de los institutos de secundaria de Alcalá de Henares secundaron ayer la primera jornada de huelga de este año en la enseñanza pública, docentes del Instituto Albéniz del Distrito III decidieron ir a trabajar a pesar de las ausencias de compañeros y alumnos ya que “es la hora de arrimar el hombro y sacar la parte vocacional”.


Mientras la mitad de los profesores del IES Albéniz se preparaban para manifestarse enfrente del Ayuntamiento, la otra mitad acudían a su puesto de trabajo puntualmente.  

Los alumnos del centro han acudido en grupos desde su instituto a la Plaza de Cervantes, lugar de la manifestación, muchos de ellos acompañados por madres y padres. Una minoría de alumnos (en ningún caso superaban los 5 por clase) se quedaron en las aulas pero sin recibir docencia.

Ningún profesor ha podido dar clase por la falta de alumnado pero han aprovechado para seguir preparando el inicio del nuevo curso escolar. El Director del centro, Antonio Rodríguez, ha manifestado “Entiendo y respeto la decisión de cada uno de mis compañeros, tanto si han ido a la huelga como si están en el centro” y ha confirmado la ausencia de 25 docentes durante todas las jornadas de huelga previstas.
Fachada de IES Albéniz (Alcalá de Henares)

La profesora de Lengua y jefa de departamento, Carmen Cid, y su compañero de departamento Javier Expósito, no han secundado la huelga porque “ahora tenemos que dar ejemplo y adaptarnos a los tiempos difíciles”. Afirman no estar de acuerdo con el aumento de horas ni con las formas ni las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que afirmó la semana pasada que los profesores “trabajan menos que muchos de los madrileños”. A pesar de ello, Carmen, cree que ahora es el momento “de arrimar el hombro”.

Por su parte, la profesora de Educación Física y tutora de un grupo de 4º de la E.S.O., Dolores Rodríguez, está de acuerdo en secundar la huelga y después de ver que ninguno de sus alumnos han asistido al aula, se unirá con sus compañeros para exigir un “buen trato y una enseñanza pública gratuita y de calidad”.

Una decena de profesores del Albéniz, que no asistirán a ninguna de las jornadas de huelga previstas, estaban reunidos en la sala de profesores preparando una sesiones informativas para explicar detalladamente a los padres y alumnos que se acercasen al centro, sobre los derechos y obligaciones de los docentes y el trato que están recibiendo por parte de la Consejería de Educación de la Comunidad deMadrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario