Entradas populares

El XIII Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica destaca el éxito del uso de la braquiterapia en el tratamiento del cáncer de próstata

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) celebra del 19 al 21 de octubre su congreso anual sobre cáncer.


La braquiterapia es una innovadora técnica radiológica de tratamiento de cáncer que se utiliza desde al menos hace 90 años, pero hasta ahora no había sido utilizada en el tratamiento del cáncer de próstata. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha iniciado ayer su congreso anual sobre cáncer en el palacio de ferias y congresos de Málaga y en él reúne a los mejores especialistas sobre el tema.

La responsable del gabinete de comunicación de la fundación SEOM, Mayte Brea Carrasco, asegura que en todos los congresos se destaca el uso de alguna técnica o de un nuevo tratamiento y se debate entre los especialistas las innovaciones en el sector, y este año está dedicado entre muchos temas a los avances que se han producido en el tratamiento del cáncer de próstata gracias a la braquiterapia.
Sin embrago, es un término que no se asocia a la radioterapia, ¿qué es la braquiterapia?
La enfermera jefe del servicio de radioterapia del hospital Clínico San Carlos de Madrid, Carmen Silva, explica que dentro del amplio abanico de tratamientos que ofrece la radioterapia se encuentra la braquiterapia en su aplicación efectiva en determinados tumores
Sala de braquiterapia. Foto: Raquel Lobato

La braquiterapia, según comenta Silva, es una técnica consistente en la introducción de fuentes radioactivas en el interior del paciente lo más cerca posible del tumor para que generen radiación interna y directa hacia la zona afectada y consigan destruirla. Se trata de una técnica muy precisa, su eficacia es demostrable en un plazo inferior de tiempo y además los efectos secundarios son mucho más bajos que con otros tratamientos más agresivos.
La tasa de eficacia está demostrada en el 95% de los casos y así lo hace constatar la Clínica Universitaria de Navarra en un estudio realizado a 220 pacientes que padecían cáncer de próstata y fueron sometidos a un tratamiento intensivo con braquiterapia entre el año 2000 y 2006. Los resultados cinco años después demuestran que esta técnica es eficaz y genera un número menor de molestias y  efectos secundarios para los pacientes.
La empresa que actualmente distribuye el material necesario para la aplicación de esta técnica es Nucletron, empresa líder en el sector que además facilita con sus nuevos equipamientos la ubicación exacta del tumor, su dimensión y además genera el seguimiento constante de las variaciones que pueda sufrir el tumor durante todo el tratamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario