Los
estudiantes de segundo de Bachillerato del instituto público La Serna de
Fuenlabrada aseguran que se sienten "indignados" con las huelgas que
los profesores repiten cada dos semanas
Uno de los alumnos del centro y estudiante de segundo curso de Bachillerato,
Ígor Bermudo, insiste en que "las huelgas del profesorado están
perjudicando a los alumnos que en mayo se presentan a selectividad".
Los
estudiantes del instituto La Serna, que comenzaron el curso académico el pasado
15 de septiembre, han recibido 12 clases menos, debido a las protestas, de lo
que por horario les corresponde. Ígor Bermudo afirma que "los estudiantes
que están en colegios públicos van a suspender selectividad este año, si la
cosa no cambia".
Los alumnos de segundo de
bachillerato este año se enfrentarán a selectividad incluso más pronto de lo
habitual, en el mes de mayo, por lo que el curso académico también se ve
recortado casi un mes. "Deberían hacer turnos para dar clase a los de
selectividad. Desde el día 15 de septiembre los profesores sólo han explicado hasta
el tema 1 del libro" asegura Bermudo.
Fachada IES Jimena Menéndez Pidal / Fuente: Patricia Gómez |
Muchos
estudiantes han escrito sus propuestas para llegar a un acuerdo con los
profesores, como en otro instituto de educación secundaria fuenlabreño, el IES
Jimena Menéndez Pidal, donde los alumnos y los profesores se manifiestan juntos
cada miércoles y jueves de protesta.
Según la
directora del centro Eugenia Martínez "los profesores se quejan de los
recortes, y los alumnos de la propia huelga de docentes".
La directora
del instituto afirma que los profesores continuarán con las protestas en forma
de 'cacerolada' los días convocados en el calendario de huelgas. Los profesores
y alumnos, además, incitan a los viandantes y conductores que pasan por delante
de la fachada del instituto a hacer ruido con silbatos y con pancartas que
dicen “¡Toca el pito a favor de la escuela!”.
Desde el Sindicato
Independiente de Docentes ANPE de Madrid, su director, Francisco
Melcón, insiste en que "los recortes han implicado una reducción considerable
de personal docente en los centros, que está impidiendo el normal
funcionamiento de servicios y programas como bibliotecas, guardias, actividades
extraescolares, desdobles, apoyos y relación con las familias".
La próxima huelga de profesores de secundaria
será el miércoles 19 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario