Entradas populares

El teatro y la televisión se fusionan en los platós y en los escenarios


 La próxima semana comienzan las pruebas de ‘Pretty woman my love’ la obra de teatro que ocupará el Teatro Nuevo Apolo de Madrid a partir de febrero del próximo año.
 La particularidad de este espectáculo es que la historia gira en torno a un programa de telerrealidad, más conocido ya como reality show, en el que una ficticia cadena de televisión, 77 TV, pretende encontrar a una chica con talento para hacer que se convierta en una estrella mundial. En el musical las ficticias concursantes interpretarán canciones tan conocidas como ‘Pretty woman’, el tema central de la película del mismo título,  o ‘Don’t worry baby’ de The Beach Boys.
La obra, que también se va a representar en ciudades como Barcelona o Valladolid, aporta aspectos novedosos, ya que es la primera vez que este formato, que hasta ahora conocíamos únicamente a través de la televisión, se lleva al teatro.

Empieza el último día de rodaje de "El Club de la Comedia" Empezamos!
Escenario de El Club de la Comedia. Foto: Chiara Cabrera
Pero no es la primera ni única vez que el teatro y los contenidos televisivos se relacionan de alguna manera. Ya en 1965 los espectadores pudieron ver cómo se fundían la pantalla y las tablas cuando apareció en Televisión Española ‘Estudio 1’, programa en el que se televisaba la representación de una obra de teatro.  Gozó de gran éxito y se emitió durante más de 20 años. Luis López, creador del blog 'Sunsetparadiso' afirma que “en la actualidad un programa como ‘Estudio 1’ sería una gran idea ya que por diversos motivos, entre ellos la crisis económica, la gente no puede acudir al teatro tanto como le gustaría’.

Las series, consideradas la ficción televisiva por excelencia, también han sabido introducir elementos propios del teatro en alguna ocasión. La serie ‘Siete vidas’, emitida por la cadena privada  Telecinco entre los años 1999 y 2006 y considerada la primera sitcom española, fue  además la primera serie grabada con público en directo al más puro estilo teatro. En la actualidad  la cadena Neox emite ‘Museo Coconut’, grabada también en un plató con público.

Otro programa que nos muestra el escenario y las butacas del teatro en televisión es el exitoso ‘Club de la comedia’, que ha pasado por diversas cadenas de televisión y actualmente se emite en La Sexta. David Molina, responsable de teatro de la guia de ocio Kedin.es, considera que “la fórmula de desplazar el plató de televisión a un escenario es una opción acertada, ya que permite al público vivir en primera persona y por precios razonables la experiencia de la televisión en una sala más íntima sin la presencia, a veces desconcertante, de las cámaras”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario