Entradas populares

Los colegios de Alcorcón se quedan sin zona wifi


Antena wifi. Foto: P.D.G

Los colegios públicos de Alcorcón no tendrán zona wifi. La Junta de Gobierno municipal celebrada esta semana decidió retirar el proyecto por el que se establecía la instalación de espacios de libre acceso a internet en los centros educativos del municipio del sur de la región.

La iniciativa, impulsada por el anterior gobierno socialista, no será puesta en marcha debido a que el PP y la coalición IU- Grupo los Verdes votaron en contra de la propuesta. Por su parte, UPyD y PSOE estaban a favor de la medida que, finalmente, no se pondrá en marcha. Según el actual alcalde de Alcorcón, David Pérez,  esta decisión no se ha tomado por “los problemas económicos del municipio” ya que cuenta con una “deuda de 610 millones de euros”

Durante la Junta de Gobierno municipal el concejal y portavoz del Grupo los Verdes, Juan Carlos Martínez, expuso el “peligro que genera el campo electromagnético en las personas” según una resolución del Consejo de Europa. Según Martínez son “más del 50%  los estudios” realizados los que “sostienen esta teoría”.

Alcorcón y otras localidades de la Comunidad de Madrid están “atestadas” de redes wifi, dice Martínez. Bares, estaciones, aeropuertos, restaurantes y demás centros de ocio han instalado de forma libre este tipo de tecnologías para “ofertar a sus clientes un servicio mejor”, según ha explicado el propietario del bar Huertas, José Manuel Espósito.

La negativa de comerciantes, docentes, asociaciones y organismos internacionales como es el caso de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Consejo de Europa han puesto en evidencia los problemas que conllevan este tipo de dispositivos para la salud. 

Según un informe publicado por la OMS el pasado mes de septiembre las principales consecuencias que “posiblemente” generan este tipo de ondas son cáncer y malformaciones en las extremidades de las personas.

La junta directiva de los colegios ha tomado esta medida como un “atraco” a  la educación, según el representante de los centros de la zona sur, Octavio Martín. Este afirmó que “es un nuevo recorte en elementos básicos” que supone un “deterioro de la calidad de la educación en el municipio”.

No obstante, el Consejo de Europa recomienda el uso de móviles en colegio. Una decisión que han de acatar los 27 estados que conforman la Unión Europea , pero que según Martinez no son respetadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario