El
equipo buscará jugadores acordes al modelo implantado por el cuerpo técnico
El Guadalajara está
confeccionado un plan deportivo para luchar por el ascenso a primera división
la temporada 2013/2014. Es un intento ambicioso orquestado desde la cúpula
directiva del equipo alcarreño, que ambiciona llevar al conjunto morado a lo
más alto del fútbol español.
El primer paso a dar
por el club arriácense será financiar el proyecto mediante el incentivo de la
parcela publicitaria y económica de otros tipos, como la venta de abonos o
nuevas fórmulas para recaudar el dinero necesario.
En cuanto a lo
estrictamente deportivo, en el Guadalajara tienen claro lo que quieren: formar
un equipo competitivo, con jugadores ambiciosos pero sin traicionar la política
de fichajes del club, no pagar por traer jugadores, sino incorporar futbolistas
que se hallen sin contrato con otros equipos.
![]() |
Plantilla Deportivo Guadalajara. Foto: deportivoguadalajara.es |
Así lo explica el
secretario técnico del Guadalajara, Celestino Vallejo: “queremos jugadores con
hambre de éxito, que tengan ganas de aspirar a lo más alto posible, sabemos que
no es fácil traer a buenos jugadores sin pagar, pero es nuestra idea desde que
cogimos el equipo hace 10 años y la vamos a mantener”.
En el conjunto guadalajareño
cuentan con tener una plantilla sólida y de calidad para poder aspirar a las
metas marcadas, pero lo que se considera fundamental es asentar una idea de
fútbol, una filosofía que rija el club, contar con el actual entrenador, Carlos
Terrazas, es para el Guadalajara muy importante, ya que ha sido él quien ha traído
gran parte del espíritu luchador que posee el equipo y que se considera ideal hacia
el objetivo de liderar este proceso.
Para el segundo
entrenador del club alcarreño, Carlos Pérez, “es fundamental que vayamos
creando nuestro propio estilo de juego, llevamos un año trabajando aquí y aún
es pronto para valorar esta implantación, pero estamos seguros de que el
trabajo que estamos haciendo va por el buen camino”.
Lo que también se
considera importante para el proyecto es la cantera. Que esa cantera, que está
empezando a funcionar con el sistema propuesto por Terrazas, comience a dar sus
frutos para la temporada 2013/2014, ya que, además de proporcionar jugadores
que puedan ser útiles para el equipo, también pueden ser traspasados a otros
conjuntos con el aporte económico que ello conlleva.
Pero para que este plan
funcione no sólo depende del club, sino que también deben aportar las
instituciones. Se precisa de un nuevo estadio para poder llevar a cabo este
ambicioso proyecto, ya que las infraestructuras son muy rudimentarias y
pequeñas, en el Pedro Escartín (estadio del Guadalajara) no hay ni siquiera un
pequeño gimnasio donde los jugadores puedan entrenarse. “Sin estadio no se
logrará nada”, afirmó Vallejo.
No obstante, el
proyecto es algo a largo plazo, se marca la temporada 2013/2014 para incentivar
a todos los estamentos del club, desde los jugadores pasando por el cuerpo
técnico y llegando a los directivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario