El presidente de la Cámara Agraria de Madrid, Luis Antonio Soriano
García (El Escorial, Madrid,1968), preside desde hace tres años este organismo regional.
Soriano García afirma que trabaja para resolver la crisis del sector
primario de la comunidad, aunque reconoce que la comunidad, el estado
y la Unión europea deberían unir fuerzas para salvar el campo
español. Él sabe a que problemas se enfrenta un ganadero porque es
tiene una explotación vacuna en Santa María de la Alameda (Madrid.)
Pregunta. Desde hace
tres años lleva siendo Presidente de la Cámara Agraria¿Cómo ha
evolucionado este organismo desde entonces?
Respuesta. La
Cámara Agraria cada año va teniendo mayor presupuesto y campo de
actuación. Nuestro principal objetivo es que el organismo se
convierta en el representante del campo ante los organismos
regionales, el Estado e incluso la Unión Europea y que ellos
realmente unan sus fuerzas para salvarnos de esta situación.
P. Usted, además
tiene una explotación de ganado vacuno. ¿Piensa que este trabajo
podrá ser rentable en un futuro?
R. Las
políticas de actuación son las que deben cambiar para que este
sector se vuelva a convertir rentable para los agricultores y
ganaderos, puesto que, en estos momentos, los intermediarios son los
que mayores beneficios consiguen.
P. ¿Crees usted que
el sector agrícola tiene más desventajas que ventajas?
R. Las
ventajas existen; abastecimiento de la población, las empresas que
viven directamente e indirectamente de este sector. Pero en los
últimos años, las explotaciones agrícolas han recibido recortes en
todos sus ámbitos y ésto ha conllevado a un cierre excesivo de
granjas.
P. Los españoles
creen que su trabajo consiste en cobrar subvenciones ¿Está de
acuerdo con la visión que tiene la población española respecto al
sector primario?
R. La
imagen del trabajo en el campo no existe. Hay desconocimiento por
parte de la población española de las explotaciones agrícolas, por
ejemplo, cuando acuden al supermercado, los productos ya vienen
cortadas, pesadas y en bandejas.
![]() |
Presidente Cámara Agraria Madrid. Foto: Cámara Agraria |
P. La Feria Madrid cultiva y produce es un éxito. ¿Cree que esta venta directa de
productos beneficia a los ganaderos y agricultores?
R. La
puesta en marcha de la venta directa de los productos tuvo un doble
objetivo; en los dos primeros meses fue promoción de los productos
de la Sierra Madrileña, pero ahora lo que buscamos es dar salida a
lo que cultivamos y así poder lograr mayores beneficios.
P. ¿Está usted de
acuerdo que la mujer pueda convertirse en dueña de su propia
ganadería?
R. La
mujer ya estaba presente en el campo pero un papel secundario y esto
permite que la igualdad llegue al sector. Además esto puede animar a
las amas de casa rurales a abrir sus propias granjas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario