Entradas populares

"Cualquier persona que haya grabado un álbum comprende el estrés mental al que te expones"


La banda madrileña The Bleach entrará en los estudios en noviembre para grabar su segundo disco. El álbum llevará por título Tired Horse Soup y estará compuesto por 13 temas, algunos de los cuales ya han sido presentado en directo durante sus últimos conciertos. El nuevo trabajo será producido por el vocalista de Sexy Sadie, Jaime García Soriano, con el que ya están trabajando en la preproducción. 

Foto: The Bleach



Pregunta. Vuestro disco debut Shining Blackout fue en 2008 uno de los álbumes nacionales como mejor recepción en la prensa musical española. ¿Supuso en ustedes un buen despegue la repercusión mediática que tuvo?

Respuesta. La acogida de Shining Blackout fue buena, teniendo en cuenta que tampoco tuvo demasiada maquinaria promocional detrás. Por cierto, puedes tutearnos.

P. Hecho. Pero la prensa os dio un pequeño empujón para alcanzar el éxito. Bueno, también las horas de trabajo.

R. El éxito es un concepto tremendamente engañoso y escurridizo. Nosotros hemos conseguido cosas que ni nos habíamos imaginado, cosas muy bonitas que tal vez sean más cualitativas que cuantitativas y que no entraban dentro de los objetivos típicos de una banda. Cuando miras atrás puedes reflexionar sobre lo que el éxito significa. En estos momentos que corren tal vez la palabra equivalente más adecuada sea “repercusión”.

P. Después de casi tres años, ¿no tenéis ganas de publicar otro disco?

R. Así es. De hecho entraremos a grabar nuestro segundo álbum de estudio en noviembre. Llevará el título de Tired Horse Soup y tendrá 13 cortes, algunos de los cuales ya han sido presentados en directo. El álbum estará producido por Jaime García Soriano, voz de Sexy Sadie, con el que ya estamos trabajando en la preproducción.

P. Tired Horse Soup. ¿Quién ideó el título?

R. El título del disco significa “sopa de caballo cansado”. Es una receta del noroeste de la península ibérica. Se trata de pan empapado en vino. Cuentan que en otros tiempos se tomaba para aguantar las duras jornadas de trabajo en el campo.

P. ¿Cómo vais a afrontar la grabación de este trabajo? ¿Miedo, reto, diversión?

R. La grabación de este segundo LP es algo que estamos afrontando de la única manera posible que podemos hacerlo: por necesidad vital. El día en que Shining Blackout estuvo terminado, también fue el día que nació la necesidad de que Tired Horse Soup sucediera en algún momento. Esas tres palabras que has mencionado, miedo, diversión o reto, existirán al igual que la desesperación, la euforia, la nostalgia. Cualquier persona que haya grabado un álbum comprende el estrés mental al que te expones.

 
P. Estaréis deseando terminar el disco para salir de gira. ¿Hay alguna ciudad o sala en la geografía española donde os gustaría comenzar con vuestra presentación?

R. En cuanto a salas y ciudades tenemos muy buenos recuerdos de Segovia. Allí nos trataron de una manera inmejorable cuando tocamos en el Winter Indie City, así que iríamos allí encantados. Es una ciudad muy especial para nosotros. Pero no podemos olvidarnos de la Sala López en Zaragoza, de lugares como Málaga, Sevilla, Valencia o Mallorca. Por no hablar de nuestras salas preferidas de Madrid: Moby Dick y El Sol.

P. ¿Y el salto al extranjero?

R. En cuanto a saltos fuera de España nos encantaría conocer los escenarios de un país como Portugal, el cual cuenta con más escena musical de lo que parece. Y luego los fetiches obvios de siempre: Londres, Liverpool o cualquier antro de Misisipi o Louisiana. Pero de momento nos conformamos con publicar Tired Horse Soup.

No hay comentarios:

Publicar un comentario