P-El
presidente de la asamblea tiene como chofer a un familiar suyo y ha habido
roce de acusaciones ya que el Partido Popular (PP) también acusa al Partido
Socialistas Obrero Español (PSOE) de lo
mismo. ¿Qué le parece?
R-A los socialistas y a
la ciudadanía le sorprende el cambio de opinión del partido popular cuando
están en la oposición a cuando están en el ayuntamiento. Cuando estaba en la oposición
criticaban cualquier contrato de un familiar cercano aunque llevasen años
trabajando. Pero ahora los defiende. Y ahora lo trabajadores eventuales se les
ha desviado y han traído a personal suyo de confianza y además algunos no son
de Extremadura.
Esto es reírse de la
ciudadanía, es una desvergüenza y acaban de empezar.
P-El
portavoz municipal, Fernando Molina, ha vertido unas declaraciones acerca de la deuda que tienen
con la empresa de la seguridad de la ciudad deportiva. Que ahora rescinde el
contrato porque el anterior gobierno no pagaba. Era una deuda de más de 200.000
euros y ahora la función de seguridad la cubrirá la policía local. ¿Qué le
parecen las declaraciones del señor Molina?
R-En estos momentos desconozco
si esa deuda existe y desconozco las condiciones del contrato. Pero hay que
recordar que dejen de hablar de anterior equipo de gobierno porque la ciudadanía le ha elegido a ello para
gobernar y desde julio tienen que hacer frente a los problemas y punto. La
policía local no debe hacer esa función ya que no está en sus deberes así que,
que se pongan a trabajar y a afrontar problemas.
FOTO: Julia Romero/Carmen Yañez |
R-Hemos solicitado una
comisión de cultura para que se explique porque lo dice Serrano y no el
concejal de cultura Pelayo. Esto no es un tema de festejos, sino de cultura q
también lo dice las asociaciones gitanas. Tal vez esto no es una prioridad y
hay que tener austeridad y ahorrar pero el lema del pp es Si quieres cultura,
la pagas. Y lo que no sabe el señor serrano es que la cultura también debe ser
promovida por las administraciones. Porque con austeridad también se pueden
hacer actividades o un programa alternativo en el que nosotros también
habríamos participado si nos hubieran pedido ayuda junto con las diferentes
entidades y asociaciones que apoyan al colectivo gitano.
Es dejadez, es falta de
interés por seguir con las actividades culturas que tienen que tener nuestra ciudad.
Que van a hacer ¿Van a suspender todas las actividades porque dicen que no hay
dinero o porque no entra en su programa político?
P- ¿Os
han pedido opinión acerca de la escuela municipal de teatro?, Ya se han
redactado las bases de contratación y están pendientes de hablar con los demás grupos
políticos para que manden sus propuestas. ¿Ya se ha celebrado la reunión?
R-La comisión se llevo
a cabo la semana pasada y mis compañeras presentan me informaron que a través
de escritos hemos mantenido que la escuela municipal tiene que seguir participando.
Es muy importante. Nosotros hicimos una inversión muy grande con el plan URBAN
para que se pusiera escenario, vestuario, etc… En este momento hay más de 100
personas que forman parte de esa escuela, desde niños hasta mayores. Es
fundamental que continuemos porque es cultura, es educación y es formación que
nos demandan los ciudadanos.
P-Están
ahora saliendo las bases de la nueva escuela de teatro, no se si ya se han reunido y si ya han contado con ustedes.
R-No lo sabemos, porque
simplemente se nos comunicó las bases que querían imponer. Específicamente no
se nos ha comunicado oficialmente.
P-Esta
tarde vais a tener una comisión de igualdad debido a que el partido socialista
ha denunciado la inactividad del plan de igualdad y del programa de
conciliación. ¿Qué mensaje van a lanzar?
R-Es una comisión
informativa donde vamos a informar. EL primer plan de igualdad se aprobó al
final de la anterior legislatura y estamos esperando a ver cuando lo ponen. Le
pedimos al gobierno que lo pongan en marcha ya que hay actividades que se están
poniendo en marcha actividades beneficiosas pero no del plan de igualdad. La
mayoría de los puntos de este plan no necesitan dinero.
También reclamábamos que
el plan de conciliación se pusiera en marcha ya que es o euros de inversión y
es fundamental para los trabajadores de la administración y los ciudadanos.
P-Esta
semana también se ha dado la huelga de transportes por , según afirman los
trabajadores, el despido injustificado de dos de sus trabajadoras. ¿ Qué tal
fue la huelga y que respuesta han tenido hasta el momento?
R-El seguimiento ha
sido masivo. No es una huelga política ha sido iniciativa de los compañeros de
estas dos personas despedidas y por los sindicatos que no entendían esos
despidos injustificados. Esto es una persecución política y laboral por parte del
pp. A una porque se le ha llamado a declarar
contra el anterior gerente de transportes y la otra personas por ser familiar
de la portavoz municipal socialista.
Es vergonzosa la contradicción
en la que entra serrano diciendo que se les ha despedido por no estar en su
puesto de trabajo y luego la notificación real porque eran de bajo rendimiento.
Desde que están gobernando no se han preocupado por defender a los trabajadores
y si se dedican a perseguir políticamente a los trabajadores, a subir los
impuesto y no apostar por el empleo y por el desarrollo de esta ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario