Las
subvenciones para fomentar el talento de los participantes en el
Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla La Mancha han
aumentado en 10.000 euros respecto al año anterior, en un total de 60.000
euros. Aunque esta cifra es muy inferior en comparación con las ayudas que se
ofrecieron en los años 2008, 140.000 euros y 68 becas, y en 2009, 140,000 euros
y 76, este descenso se ha producido debido a la fuerte crisis económica actual.
Las ayudas concedidas esta año han sido 55, 6 más que en 2010, estos datos
facilitados por el coordinador de instalaciones juveniles, García Ochoa.
Además de la economía, existen otras
dificultades en la comunidad para los jóvenes artistas. “Lo primero es la falta de un grado medio disponible en
toda Castilla La Mancha, para no tener que irte fuera de tu ciudad, como ocurre
en el caso de la fotografía y otras artes. En esta provincia también es
muy difícil conseguir un puesto de asistente, desde el cual poder
soltarte en la especialidad que quieras y así llevar la fotografía en la
práctica, además este campo se mueve mucho más en otras
comunidades”, afirmó una de las participantes en
el certamen, Eva Sal.
“Este arte tiene otro tipo de problema en Castilla La Mancha porque no se entiende muy bien, y, en general, se piensa que diseñar o dibujar es sólo un hobby y no se considera como un trabajo”, señaló otra de las artistas que participaron en la modalidad de cómic, Eva Egea.
Este año han participado 451 artistas en
las 10 modalidades que conforman el certamen
que organiza el departamento de Juventud de la Junta de Comunidades.
Este evento se trata de una exposición itinerante que empezó en Toledo el 1 de
septiembre y recorrerá todas las capitales de Castilla-La Mancha, Talavera de
la Reina y también las ciudades de Oviedo y Cáceres donde concluirá el próximo
marzo. Se
establecen tres premios en cada una de las categorías con los correspondientes
premios de 3.000, 2.000 y 1.000 euros.
Orfeo y Euridice I: El enamoramiento / Cedida
No hay comentarios:
Publicar un comentario