Miguel Coronado y Jose Ignacio Fernández
![]() |
Jose y Miguel, los creadores de Futby, en su despacho / M. Coronado y J.I. Fernández |
Miguel Coronado y Jose Ignacio Fernández son los creadores de lo que se conoce como "la red social del fútbol". 'Futby', creada para apoyar al fútbol amateur, ha sido su gran idea y este año se han involucrado en llevar parte de la organización de los Juegos Deportivos Municipales poniendo clasificaciones y seguimiento de los equipos. Nos explican cómo surgió la idea y cómo les está funcionando.
Respuesta: Surgió por separado a los dos socios fundadores. Cada uno tenía ideas ligeramente diferentes, desde una plataforma para organización de partidos, hasta una red social para el soporte a equipos de fútbol. Uniéndolas llegamos a la concepción actual de Futby como red social para cualquier aficionado a la práctica de fútbol.
P: ¿Cómo se realiza un proyecto de una red social?
R: Técnicamente, una red social es algo bastante complejo y que requiere un gran esfuerzo. A nivel de producto, el mayor reto de una red social es darse a conocer y lograr la suficiente masa crítica que mueva la plataforma y haga que cobre sentido su utilización. Para ello hay multitud de tareas que realizar: desde programación, diseño gráfico, hasta márketing, publicidad, o relaciones con clientes. El objetivo es hacer una red social usable por y para los usuarios. Es un trabajo duro pero, a nuestro juicio, fascinante.
P: ¿Cuál es el objetivo de esta red social?
R: El objetivo es trasladar la experiencia que supone el fútbol profesional al ámbito amateur. Todos el mundo vibra con las victorias de la Selección Española, el Real Madrid, el Barcelona, etc. pero es mucha mayor la ilusión cuando gana tu equipo del barrio en el que juegas los fines de semana. En Futby queremos apoyar al fútbol amateur, ofreciendo la posibilidad de organizar tus equipos, escribir tus noticias y ver tus estadísticas y gráficas de progreso como ocurre con las ligas profesionales. Pero además añade el componente social de poder conocer nuevos amigos que jueguen al fútbol o medirte con otros equipos.P: ¿Desde cuándo está fundada y que éxito está teniendo?
R: Estamos funcionando en beta desde que comenzasen las inscripciones a las ligas municipales, pues queríamos integrarlo para esta temporada. Nos consta que nuestros usuarios tienen un alto grado de satisfacción. Muchos de ellos participan activamente en los partidos y en general son muy dados a comentarnos que la web es una gran idea y a hacernos sugerencias sobre otras cosas que querrían que Futby soportase. La verdad es que creemos que esto es muy importante, damos mucha importancia a todas las sugerencias y comentarios de los usuarios.
P: ¿Cuántos usuarios se han registrados? ¿Cuántos equipos? ¿Cuántos jugadores?
R: Se han superado las previsiones que teníamos en nuestro plan de negocio, y desde aquí animamos a los aficionados al fútbol a que se unan ahora y compartan la experiencia del crecimiento de una red social. Ya hemos notado un notable incremento en el número de visitas desde que están disponibles los resultados en la Liga Municipal y creemos que esto seguirá en aumento. Futby sigue mejorando y tenemos preparadas nuevas sorpresas que seguro que llaman la atención de otros muchos nuevos usuarios.
![]() |
Publicidad oficial de Futby |
R: Nos parece una gran iniciativa por parte del ayuntamiento. Nos consta que cuando no estamos en periodo de competición muchos jugadores lo echan de menos. Qué mejor prueba que la cantidad de gente que realiza colas interminables la madrugada del día de inscripción para conseguir plaza en el horario que desean. Como jugadores entusiastas, ambos participamos en varios equipos tanto en la modalida de fútbol-sala como en fútbol 7. Es otra razón más por la que nos embarcamos en el proyecto de Futby.
P: Ahora estáis llevando calendarios y demás de los JDM. ¿Con quién os pusistéis en contacto? ¿Cómo surgió la idea?
R: Por experiencia participando en los Juegos Deportivos Municipales, veíamos que tener un equipo requiere mucha comunicación. Cuándo entrenar, quién va a ir a los partidos, quién va a comprar un balón nuevo, si necesitamos nuevas equipaciones, etcétera. Así que los Juegos Deportivos Municipales eran la manera más natural de encajar la idea de Futby en el ámbito de los torneos.
P: ¿Qué impedimientos os pusieron a la hora de elaborar lo de los JDM?
R: Los datos de los Juegos Deportivos Municipales son públicos en la red. Una vez hemos visto la aceptación que dicha integración tiene, nos pondremos en contacto para intentar ofrecer un servicio de mayor calidad a los usuarios de Futby, desde actualizar los resultados con mayor brevedad que en el caso de Marca o Munimadrid, hasta otras funcionalidades más avanzadas.
P: ¿Cómo puede un equipo ver los resultados, clasificación, etc. en Futby?
R: En http://futby.com/jdm puedes buscar tu equipo de la Liga Municipal. Ahí puedes asociarlo a un equipo Futby y obtener numerosas ventajas como aviso de las convocatorias, estadísticas y gráficas de la clasificación o poder contactar con otros equipos de tu grupo. Así podéis organizar las convocatorias para que no falte nadie en el partido y evitarte la sorpresa de que os dan el partido por perdido porque no llegáis al mínimo de jugadores.
P: ¿Qué efecto ha tenido entrar en los JDM?
R: Hemos recibido feedback de muchos de nuestros usuarios felicitándonos por la iniciativa, y también hemos leído opiniones positivas en foros en los que se recomienda usar Futby para consultar los resultados de los JDM. De hecho, cuando estábamos terminando la integración con los JDM algunos usuarios nos sugirieron desarrollar la misma idea que estábamos a punto de presentarles. Este tipo de detalles te ayudan a ver que vas por el buen camino.
P: ¿Qué mejorarías de los JDM?
R: Los Juegos Deportivos Municipales llevan mucho tiempo funcionando, así que no es noticia que funcionan bastante bien en cuanto a grupos, arbitrajes, etcétera. Por supuesto siempre hay quejas al respecto, pero esto es fútbol, no se concibe sin que existan polémicas arbitrales. La parte social y de organización que cubre Futby es algo que no está contemplado en los JDM, por lo que es un extra que como tal mejora los JDM en gran medida. Tradicionalmente, en los JDM se puede consultar la clasificación y los resultados en la página del ayuntamiento o la de Marca. Pero, ¿y si quieres ponerte en contacto con otros equipos u otros jugadores? Ya sea para entrenar o para aplazar un partido. No es tan sencillo y es algo que se puede mejorar y en lo que estamos trabajando.
Muy buena la idea. Ahora mismo me apunto!
ResponderEliminarEsta idea me convence, y mucho! ya era hora de que surgiese una red social asociada al deporte, porque ya teníemos facebook, twenty...para chorradas varias y linkedin para el trabajo, pero nada relacionado con el deporte!!
ResponderEliminarMe voy a apuntar sí señor!