![]() |
Paciente en la consulta del dentista. Foto: A.Armesilla |
Los cambios de proveedores o el despido de personal son otras realidades que se imponen en el sector dental. La auxiliar y recepcionista de una de las franquicias de Adeslas María Álvarez cuenta que durante mucho tiempo han estado realizando dos auxiliares el trabajo que antes desempeñaban tres. Si bien es cierto que, actualmente cuelga un cartel en su puerta solicitando un auxiliar de clínica, debido al aumento de hasta en un 20% el número de clientes, según cuenta el personal de la clínica Arganda Dental.
Varias clínicas, como son Adeslas, Vitaldent o Dentis, han coincidido en la manera que tienen de no dejar “escapar” al cliente para que pague sus deudas. “ Se le dan citas una vez a la semana diciéndoles que no es la prótesis definitiva, de manera que podamos recordarle en persona que debe pagar sus deudas” según informan estas clínicas.
![]() |
Recepción de la clínica Aganda Dental. Foto: A.Armesilla |
Pero la mayoría de las veces los pacientes que se han ido sin pagar ya no vuelven, por lo que Adeslas ha creado una “lista de morosos”. En su franquicia en Arganda del Rey, los encargados de recordar al cliente sus deudas son los propios empleados, que llaman cada tarde a los usuarios para informarles de que están en una lista de morosos y que deben pagar el trabajo que ha realizado el odontólogo.
Por otra parte, los empleados de las clínicas reconocen que aunque la crisis ha hecho que algunos pacientes se vayan sin pagar, la mayoría, antes o después, paga sus deudas; y que siguen “cobrando a fin de mes como antes de la crisis”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario