Los profesores madrileños que secundaron las tres huelgas de septiembre y las otras tres del mes de octubre sufrieron una rebaja de su sueldo de hasta 600 euros por mes, según la Federación de Enseñanza. A pesar de la situación de crisis de la enseñanza pública, los docentes mantienen su asistencia a las huelgas. Sus protestas se centran en la defensa de la enseñanza pública que ha recibido recortes por parte del gobierno.
Profesores del instituto de José Luís Sampedro en Tres Cantos están acudiendo a las manifestaciones. Estos docentes no están recibiendo el apoyo de alumnos ni del equipo directivo. Una de sus educadoras de secundaria, Amelia Portas cuenta que “han despedido a 12 compañeros” y añade que “las instalaciones se encuentran en mal estado y no se hace nada al respecto.”.
Otra profesora del centro de secundaria de Brianda de Mendoza en Guadalajara es Esperanza Martínez, que ha secundado todas las huelgas. “Por cada huelga a la que he asistido me han descontado unos 110 euros de mi sueldo. Sin embargo, hacer huelga es necesario, es un deber moral porque en estos momentos la enseñanza pública peligra”, asegura la profesora. La docente piensa que el gobierno se está cargando la educación pública y que la sociedad tiene que salir a la calle para que no le arrebaten los derechos que con tanto esfuerzo ha conseguido.
Según la Federación de Enseñanza, el profesorado madrileño se queja de que con la nueva reforma educativa se haya aumentado el número de horas lectivas e incrementado el ratio de alumnos en las aulas. También los centros les obligan a dar clases en las que no están especializados. “Por ejemplo, un profesor especializado en matemáticas es normal que también dé otras asignaturas como lengua castellana o biología, algo para lo que no está preparado” aclara la Federación de Enseñanza.
Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores han convocado la octava huelga de profesores para hoy por la mañana y están llamados más de 50.000 docentes de toda la región. Por la tarde está prevista una manifestación a las 18.30 horas que seguirá el recorrido de las anteriores, es decir, desde la plaza de Neptuno hasta Sol bajo el lema "La Educación no es gasto, es inversión. No a los recortes".
Para esta ocasión, la huelga se extiende al personal docente y personal laboral docente de la enseñanza pública no universitaria además de todo el personal de escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario