Ángel Mendózar, jugador del Club Deportivo Ciempozuelos.
La banda izquierda es su hábitat. La velocidad y el balón
pegado al pie, sus medios. El centro medido, su objetivo. También los goles,
sobre todo de falta directa. Ángel Mendózar es uno de los jugadores
más jóvenes (21 años) y más importantes del Ciempozuelos. Llegado este verano
tras ser descartado por el Fuenlabrada de 3º división, demuestra su valía cada
domingo para llegar lo más lejos posible en el mundo del fútbol. El pasado
domingo, situó a su equipo cuarto en la clasificación gracias a un gol suyo de
cabeza en la victoria ante el Betis San Isidro por 0-1.
![]() |
Foto. Ángel Mendózar |
Pregunta. Aunque no estés acostumbrado, los goles de cabeza
también valen. El último tuyo tres puntos...
Respuesta. Si, la verdad es que no estoy muy acostumbrado a
meter goles de cabeza, pero lo importante es que ese gol ha valido los tres
puntos, lo que hace que sigamos en los puestos de arriba.
P. Ya estáis a 2 puntos del líder y a uno del ascenso. ¿Las
cosas están saliendo bien?
R. Las cosas están saliendo, aunque tuvimos una racha de tres
o cuatro partidos perdiendo y empatando. En estos momentos vamos bien después
de tres victorias consecutivas, una en casa y dos fuera. Ahora nada más
que nos queda pensar en la siguiente semana que toca jugar contra el Griñón, un
rival muy fuerte.
P. Cuando acabe la liga, ¿cual tiene que ser el puesto del
Ciempozuelos?
R. La liga es muy larga y son muchos partidos y muchos
puntos en juego. Nosotros vamos semana a semana e intentamos
hacerlo lo mejor posible para que a final de temporada tengamos la satisfacción
de saber que las cosas las hemos hecho bien y no tenemos nada que
reprocharnos.
P. Es tu segundo año de aficionado después de jugar el año
pasado en el Lugo Fuenlabrada. ¿Qué diferencias hay entre ambos clubes? ¿En cual
te has sentido más a gusto?
R. No hay muchas diferencias porque en estos momentos
no hay mucho dinero en el fútbol. El año pasado estaba a gusto con el equipo,
había buen ambiente, pero este año en el Ciempozuelos me encuentro aún mejor.
Veo que hay mucho compañerismo, se trabaja muy bien y el entrenador habla con
todos los jugadores que para mí es algo importante.
P. ¿Qué tal relación con los compañeros en el vestuario? ¿Quién es el ligón y el
más bromista?
R. La relación con
los compañeros es muy buena, se ve que hay un buen vestuario. Sinceramente el más
bromista es el compañero que siempre se sienta a mi lado, Juanjo, que cada vez que
puede hacer una broma, la hace. El más ligón, aunque sorprenda, es el entrenador.
P. ¿Qué tal la relación con él, con Paco Senda? ¿Cómo le definirías? ¿A qué entrenador famoso te recuerda?
R. Tenemos una buena relación aunque es mi primer año con él.
Es un entrenador muy exigente que quiere siempre a sus jugadores al 100%, que
en cada entrenamiento, en cada partido, den lo máximo posible y mejoren. Es muy
cercano con nosotros. A mí me recuerda
al entrenador del Sporting de Gijón, Manolo Preciado.
P. ¿Por qué?
R. Los dos exigen a
sus jugadores que den lo máximo.
P. ¿Cómo te definirías como futbolista?
R. Soy un jugador rápido de banda, con un buen uno contra uno
y buen sacador de faltas. Sería mejor
futbolista si en mis últimos años no me hubiera lesionado tanto y hubiera
tenido más regularidad al máximo nivel. Todavía me queda mucho por mejorar y
este año veo que es mi año de madurez y que las cosas van a salir muy bien,
tanto para mí como para el equipo. Soy bastante optimista.
P. ¿Cuál es tu sueño para el futuro? ¿Dónde crees que
puedes llegar?
R. Mi sueño es el de todo jugador joven, que es llegar a lo
más alto, y para llegar a eso tiene que haber mucho trabajo, mucho sacrificio y
muchas ganas. También tener un poco de suerte y estar en el momento justo y en el
lugar adecuado. Yo no me pongo techo, pero soy realista y estoy en preferente.
Esta temporada este es mi sitio, donde pueda llegar se verá cuando vayan pasando
los años, pero si te soy sincero, creo que mi nivel está entre segunda división
b y primera división.
No hay comentarios:
Publicar un comentario