Entradas populares

La producción vitivinícola es analizada en la Casa de América de Madrid


 La presentación celebrada hoy en la Casa de América de Madrid a cargo de El arte de beber, en colaboración con las Cooperativas Agro-alimentarias de España ha presentado al público la selección de vinos españoles de bodegas cooperativas de 2011. Estas bodegas contarán con el apoyo de su promoción con El arte de beber, el cual tiene el objetivo de desarrollar la comercialización de vinos españoles, según las palabras de su director Joaquín Hernández.

La producción vitivinícola en España ha ascendido este año un 22,59% en la modalidad de vino blanco y un 14,97% en vino tinto según datos del Boletín Mensual de Estadística que publica el Ministerio de Indusctria y Mercados alimentarios (MARM).

Rioja Covila II Foto: Mar Portolés
También ha aumentado en un 22,2% el consumo de bebidas con base vino en España, aunque los expertos enólogos quieren llegar a un mayor público en este nuevo año con iniciativas como El arte de beber. El evento ha presentado entre otras propuestas fijarse un nuevo público objetivo entre los que se encuentran los jóvenes entre 20 y 30 años y su fidelización al consumo de vino y el público femenino, ya que componen una parte importante de las decisiones de compra alimentaria de una familia. El Presidente de The Wine Academy of Spain, Pancho Campo, ha destacado que “hay una barrera entre el sector del vino y el consumidor” por los mitos extendidos entre el consumidor acerca del vino, entre los que ha destacado que no es necesario saber de vino para poder disfrutarlo.

Los datos del MARM sitúan la previsión de producción vitivinícola, para la campaña 2.011-2.012 en 40,17 millones de hectolitros de vino, aunque esta estimación podrá verse modificada a medida que transcurra la campaña de la vid y se actualicen paulatinamente los datos procedentes de las diferentes comunidades autónomas.
En la presentación la directora general de Industria y Mercados Alimentarios (MARM) Isabel Bombal, ha señalado que la producción española del vino representa un 15% de la producción mundial, por lo que el vino español necesita mejorar la comercialización en el mercado interior y su internacionalización.

Los principales países de producción de vino en el mundo son Alemania, Argelia, Austria, Chile y Francia según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentacióny la Agricultura.

El acto de presentación ha continuado con un debate sobre los nuevos objetivos de mercado y las nuevas herramientas entre las que se encuentran las redes sociales para llegar al público joven y la publicidad enmarcada dentro de un estilo de vida alrededor del consumo del vino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario